Me informo
  • Política
    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

  • Economía
    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

viernes, mayo 9, 2025
Me informo
Home Economía

El Gobierno busca acordar con las provincias el proyecto de Ley de Bases

14 marzo, 2024
in Economía
El Gobierno busca acordar con las provincias el proyecto de Ley de Bases

El Gobierno envió este jueves a los gobernadores los borradores del renovado proyecto de Ley de Bases y el capítulo fiscal en el que reafirma su propuesta para los aumentos a jubilados y AUH; el blanqueo de capitales; la restitución del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y fija una actualización en la tabla de facturación y cuotas del Monotributo.

​El texto de las medidas fiscales mantiene algunos de los lineamientos que el propio gobierno de Javier Milei había enviado al Congreso en enero antes que se frustrara la Ley Ómnibus, incluye modificaciones en Ganancias que no estaban previstas y también plantea actualizar el Monotributo por debajo de lo que había indicado hace apenas dos meses, aun cuando la inflación sigue arriba de los dos dígitos.

Lo que sí hizo el Ejecutivo fue incluir en la nueva y acotada Ley Bases la fórmula de aumento jubilatorio, algo que en enero no estaba. Para los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones de la ANSES propone actualizaciones por inflación trimestrales a aplicarse desde abril de 2024. Incluye para ese mes un “enganche”, un extra de 10% a lo que resulte el aumento por la nueva movilidad para compensar la modificación.

En tanto, el capítulo fiscal redobla la apuesta con la restitución de Ganancias o impuesto a los ingresos, como lo llama la gestión Milei. En el texto, mantiene el esquema presentado a inicios de año. Así un empleado soltero sin hijos comienza a pagar Ganancias desde los $1.250.000 brutos mensuales.

Además, propone la eliminación de exenciones y deducciones (aguinaldo, horas extra; guardias obligatorias de personal de salud, viáticos y gastos de movilidad. Por otro lado, eliminaría la disposición que establece que la alícuota de Ganancias no cambia por las horas extras gravadas, indicó Sebastián Domínguez, CEO de SDC Consultores Tributarios.

El especialista expresó que mantener el piso de Ganancias que se pretendía en enero “no es para nada razonable, ya que se conoce la inflación de enero y febrero: por lo menos debería ajustarse por ese IPC y que no se tribute hasta un sueldo bruto de $1.700.000″. También, afirmó que “se debe mantener el ajuste por IPC trimestral y agregar una cláusula gatillo permanente para que si se verifica dentro del trimestre un 20% acumulado se adelante la actualización tanto para deducciones como para tramos de escala”.

El tributarista agregó que no debería hacerse la reforma retroactiva a enero, dado que muchos empleados ya no tienen el dinero dado el aumento en el costo de vida de estos meses.

Respecto del Monotributo, la iniciativa del nuevo capítulo fiscal actualiza topes de facturación y cuotas, por debajo de las que había presentado en enero. Como contrapartida, fija actualizaciones trimestrales por inflación en lugar de la única anual vigente.

En la propuesta de enero, la facturación y cuotas del Régimen Simplificado subían hasta 300% en las escalas más altas, ahora acota hasta el 105% para los topes de facturación, mientras las cuotas a pagar suben 130% (contra más de 300% en el proyecto previo)

De la propuesta de enero, mantiene en $385 mil el precio unitario de facturación (hoy en $180.590) tanto para quienes ofrezcan servicios como para quienes vendan productos.

Noticias Relacionadas

El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno
Economía

El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

8 mayo, 2025
China baja tasas previo a negociaciones con EEUU
Economía

China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

7 mayo, 2025
Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad
Economía

Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

7 mayo, 2025
Mercado Pago: guía para crear tu cuenta en dólares
Economía

Mercado Pago: guía para crear tu cuenta en dólares

6 mayo, 2025
Eurozona: economía se frena en abril por guerra comercial
Economía

Eurozona: economía se frena en abril por guerra comercial

6 mayo, 2025
¿”El Eternauta”: precio y dónde comprar el libro original?
Economía

¿”El Eternauta”: precio y dónde comprar el libro original?

6 mayo, 2025
Next Post
Milei-Villarruel: la interna libertaria

Milei-Villarruel: la interna libertaria

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes