Me informo
  • Política
    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

  • Economía
    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

viernes, mayo 9, 2025
Me informo
Home Economía

Comenzará una audiencia por el juicio por la expropiación de YPF

28 febrero, 2024
in Economía
Comenzará una audiencia por el juicio por la expropiación de YPF

Los beneficiarios de un fallo contra la Argentina por 16 mil millones de dólares pidieron una audiencia con la jueza Loretta Preska para forzar al país a informar sobre decenas de sus activos.

Ante las demoras de la Argentina para negociar el pago de una condena por hasta 16 mil millones de la moneda estadounidense en el juicio por la expropiación de YPF, los demandantes encabezados por Burford Capital presentaron ante el juzgado un escrito de 122 páginas en el que piden una audiencia a la justicia estadounidense para que la Argentina informe sobre una enorme cantidad de activos en su poder. El objetivo del “discovery” es identificar bienes potencialmente embargables.

Los beneficiarios del fallo en contra del país, de los cuales Burford es el principal exponente pero no el único, solicitaron una audiencia con la jueza Loretta Preska del segundo distrito de Nueva York porque Argentina está poniendo trabas a la averiguación de información que piden los fondos ganadores del juicio.

La lista es extensa y abarca todo tipo de activos propiedad del Estado Argentino que, potencialmente, pueden resultar embargados. El embargo es un proceso largo y complejo del cual este discovery es sólo un paso preliminar. Y en el que la Nación Argentina no está colaborando mucho. Pero deja claro que sin avances en materia del pago, los fondos que enjuiciaron al país por la expropiación de la mayor parte del paquete accionario de la petrolera preparan las armas para cobrar por su cuenta.

Los activos listados, entre muchos otros, incluyen acciones de YPF en manos del Estado en Caja de Valores, cuentas, activos, deudas y transacciones valuados en un millón del dinero norteamericano o más, concesiones para la exploración de recursos naturales, activos de Aerolíneas Argentinas, ARSAT, ENARSA y Banco Nación, entre otros.

Entre los activos respecto a los que los beneficiarios del fallo reclaman información se destaca, además, el swap de monedas acordado entre el Banco Popular de China y el Banco Central de la República Argentina, una línea de crédito contingente que explica más de la mitad de las reservas internacionales brutas del país.

Por su parte, la semana pasada se presentaron los argumentos para evitar pagar el fallo condenatorio que el año pasado emitió la jueza Preska, a cargo de una corte del sur de Manhattan que trató el caso porque la petrolera cotiza en Wall Street. Básicamente, el Estado Argentina insiste en que el caso no debe tratarse en EEUU.

Al juzgado de Preska acudieron en 2014 dos accionistas minoritarios que aseguran haber sido perjudicados por el accionar expropiatorio del kirchnerismo y que le vendieron sus derechos de litigar al bufete inglés Burford Capital, quien es el beneficiario principal del fallo.

Noticias Relacionadas

El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno
Economía

El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

8 mayo, 2025
China baja tasas previo a negociaciones con EEUU
Economía

China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

7 mayo, 2025
Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad
Economía

Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

7 mayo, 2025
Mercado Pago: guía para crear tu cuenta en dólares
Economía

Mercado Pago: guía para crear tu cuenta en dólares

6 mayo, 2025
Eurozona: economía se frena en abril por guerra comercial
Economía

Eurozona: economía se frena en abril por guerra comercial

6 mayo, 2025
¿”El Eternauta”: precio y dónde comprar el libro original?
Economía

¿”El Eternauta”: precio y dónde comprar el libro original?

6 mayo, 2025
Next Post
Brote de dengue en el AMBA: aseguran que podrían circular hasta abril

Brote de dengue en el AMBA: aseguran que podrían circular hasta abril

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes