Me informo
  • Política
    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

  • Economía
    BCRA controla bancos para contener dólar

    BCRA controla bancos para contener dólar

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

lunes, septiembre 1, 2025
Me informo
Home Economía

El Gobierno anunció que recortará en gastos de SENASA

27 febrero, 2024
in Economía
El Gobierno anunció que recortará en gastos de SENASA

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció recortes en gastos de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y la apertura del mercado de Israel para exportar carne.

“El SENASA realizó un importante recorte de gastos superfluos: se dieron de baja 420 seguros de vehículos en desuso, se dejó de alquilar un edificio de 11 pisos y se aplicó un recorte sobre dos aviones que había, que no tenían ningún sentido, por los que se pagaban un alquiler de 9.000 dólares mensuales, y se redujo un 60% el gasto en servicios de limpieza y seguridad”, detalló el funcionario.

Asimismo, señaló que “todo esto, desde el 10 de diciembre hasta el día de hoy, implica un ahorro para todos los argentinos de $1.200 millones. Además cabe aclarar también que el SENASA y la Cancillería lograron la apertura del mercado de Israel en términos de exportación de carne kosher. Siempre abrir nuevos mercados en una Argentina que estaba tan tan tan cerrada al mundo es una buena noticia”.

Al respecto, el Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel (Ivsah, por sus siglas en inglés), envió al SENASA su conformidad para avanzar en la exportación de carne bovina y ovina con hueso kosher desde la Argentina.

Cabe destacar que en 2023 el SENASA certificó la exportación de 36.800 toneladas de carne bovina sin hueso a Israel. Ese país es el tercer comprador de productos de origen animal.

A través de una nota firmada por el director veterinario de Importaciones y Exportaciones del Isvath, Shlomo Garazi, se indicó que “Israel ha considerado a Argentina como país elegible para exportar carne con hueso desde todo el territorio nacional”, y manifestó su acuerdo en ampliar el alcance del actual CVI (Certificado Veterinario Internacional) para el envío de carnes deshuesadas de la misma especie y menudencias para sumar la carne bovina con hueso kosher.

Asimismo, se destacó que Argentina posee el reconocimiento de la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) como “libre de fiebre aftosa”, con dos zonas libres con vacunación y tres sin vacunación. “Este estatus sanitario, que se mantiene desde el año 2006, es reconfirmado anualmente para nuestro país, lo que genera confianza en sus compradores”, precisaron.

“Tal ratificación se fundamenta con los resultados de la vigilancia epidemiológica que, con la aplicación de muestreos serológicos y atención de denuncias y sospechas, demuestra que se mantiene la condición sanitaria de libre de la enfermedad en las distintas zonas del país”, agregó.

Además, desde 2004 Argentina es reconocida por parte de la OMSA por poseer el más alto estatus sanitario respecto a la encefalopatía espongiforme bovina (EEB, comúnmente conocido como Mal de la vaca loca), y en 2007 obtuvo el reconocimiento internacional oficial como país de riesgo insignificante respecto a esta enfermedad, que es ratificado anualmente mediante la información que, cada año, remite el SENASA.

Por otro lado, la institución de sanidad está trabajando junto al Instituto zooprofilattico sperimentale dell’ Abruzo e del Molise (IZS Teramo) de Italia para fortalecer el sistema de identificación y trazabilidad animal y la vigilancia epidemiológica

Las autoridades de la entidad sanitaria y el Instituto europeo acordaron constituir un memorándum de entendimiento donde se establezcan los temas de interés de ambas instituciones para una cooperación internacional.

Noticias Relacionadas

BCRA controla bancos para contener dólar
Economía

BCRA controla bancos para contener dólar

29 agosto, 2025
Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual
Economía

Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

29 agosto, 2025
México subirá aranceles a China por presión de EEUU.
Economía

México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

28 agosto, 2025
Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?
Economía

Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

28 agosto, 2025
Fondos globales, optimistas y sin efectivo.
Economía

Fondos globales, optimistas y sin efectivo.

27 agosto, 2025
Gobierno ajusta monitoreo financiero.
Economía

Gobierno ajusta monitoreo financiero.

27 agosto, 2025
Next Post
Suben las cuotas de los colegios privados: 40% en CABA y 50% en PBA

Suben las cuotas de los colegios privados: 40% en CABA y 50% en PBA

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes