Me informo
  • Política
    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

  • Economía
    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

viernes, mayo 9, 2025
Me informo
Home Política

Tras más de 28 horas de debate, la sesión por la ley ómnibus es la más larga registrada en la Cámara de Diputados

2 febrero, 2024
in Política
Tras más de 28 horas de debate, la sesión por la ley ómnibus es la más larga registrada en la Cámara de Diputados

Tras 28 horas y 9 minutos de debate y una intensa negociación entre la oposición dialoguista y el oficialismo, la sesión por el tratamiento de la ley ómnibus retomó la discusión tras el cuarto intermedio definido y a las 15.45 se convirtió en la sesión más larga de la historia de la Cámara de Diputados.

Dentro del Congreso, los opositores buscaron ganar la pulseada con el Gobierno en, al menos, 170 artículos que fueron objetados por ellos. Afuera, en la calle, se convocó a una protesta en contra de la ley que concluyó con duros enfrentamientos entre los manifestantes por la policía. El día anterior, también en una manifestación, se vio la detención de cinco mujeres que cantaban el himno nacional. La jornada estuvo teñida de tensiones que se reanudaron hoy desde las 10:30.

La sesión comenzó el 31 de enero a las 10:29 y duró hasta las 21:38, con un cuarto intermedio fijado hasta las 12 del 1 de febrero. El primer día de debate duró 11 horas y 9 minutos. Su segundo día inició a las 12:26 y cerró a las 00:38 con un cuarto intermedio hasta hoy a las 10, y tuvo una duración de 12 horas y 12 minutos. Al llegar a las 15:45 de hoy, la sesión superó a su antecesora en el ranking de sesiones más largas de la Cámara de Diputados, protagonizado por debates en los mandatos de Mauricio Macri, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

Reforma previsional

La sesión más larga registrada fue la que respecta a la reforma previsional durante la presidencia de Mauricio Macri, el 18 y 19 de diciembre de 2017. El proyecto establecía una nueva fórmula para el cálculo de la actualización de jubilaciones que se componía por la variación de precios y el promedio del salario de los trabajadores en relación de dependencia.

El debate duró, en total, 28 horas y 8 minutos. La sesión comenzó el 18 de diciembre a las 14:12 y su primera parte duró hasta el 19 de diciembre a las 7:19. Luego se llamó a un cuarto intermedio y el debate parlamentario se retomó a las 17:04 de ese mismo día y finalizó a las 4:18. Terminó con la aprobación de la nueva fórmula con 127 votos a favor, 117 en contra y dos abstenciones.

La jornada fue protagonizada por cacerolazos durante la noche anterior a la sesión e incidentes en las inmediaciones del Congreso el día de su realización, donde hubo protestas contra la reforma que finalizaron con 162 heridos y una batalla campal entre manifestantes y efectivos de seguridad. Hubo 61 detenidos.

Aborto

En el segundo puesto la sigue la sesión por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), también durante el mandato de Macri, esta vez el 13 y 14 de junio de 2018. El proyecto buscaba la legalización y despenalización del aborto y fue acompañado por un debate histórico. La sesión comenzó el 13 de junio a las 11:22 y finalizó a las 10:41 del 14, con una duración de 23 horas y 19 minutos.

El tratamiento de la ley en la Cámara baja fue acompañada por manifestaciones a favor y en contra de la ley. Aquellos que apoyaban se englobaban bajo pañuelos verdes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Aquellos que no, representaban el lema “provida” con pañuelos celestes. Finalmente, se aprobó con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, aunque después fue rechazada en Senado. El proyecto se trataría otra vez en diciembre de 2020, durante el gobierno de Alberto Fernández, y la sesión duraría 21 horas y 36 minutos -la cuarta más larga registrada.

Estatización de YPF

Con 21 horas y 53 minutos, el tercer lugar lo tiene la sesión maratónica por la estatización de YPF durante el Gobierno de Cristina Kirchner. La ley aprobada con 208 votos afirmativos, 32 negativos y 6 abstenciones en la Cámara baja tiene protagonismo hasta el día de hoy, en el juicio desarrollado en Nueva York que obtuvo resolución negativa para Argentina.

La primera parte del debate parlamentario comenzó a las 15:50 del 2 de mayo hasta las 0:06 del día siguiente, donde se llegó a un cuarto intermedio. Finalmente la segunda parte de la sesión se retomó ese día a las 10:10 y terminó a las 22:47. Fueron dos días de debate intenso por la ley que declaraba de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de YPF S.A. y Repsol S.A. y que obtuvo su aprobación en Senado un mes antes. Finalmente el oficialismo logró aprobarla con la ayuda de algunos dirigentes de la oposición radical.

Noticias Relacionadas

Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA
Política

Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

7 mayo, 2025
Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado
Política

Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

7 mayo, 2025
Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”
Política

Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

7 mayo, 2025
Jorge Macri: “En la Ciudad, cuidado antes que motosierra”
Política

Jorge Macri: “En la Ciudad, cuidado antes que motosierra”

6 mayo, 2025
Milei y su Gabinete siguen de cerca el paro de la UTA
Política

Milei y su Gabinete siguen de cerca el paro de la UTA

6 mayo, 2025
Alonso ataca a Adorni: “No conoce la Ciudad”
Política

Alonso ataca a Adorni: “No conoce la Ciudad”

5 mayo, 2025
Next Post
Comenzó la gira internacional de Milei: el Presidente lloró en el Muro de los Lamentos

Comenzó la gira internacional de Milei: el Presidente lloró en el Muro de los Lamentos

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes