Me informo
  • Política
    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

  • Economía
    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

viernes, mayo 9, 2025
Me informo
Home Economía

Massa: “Debemos encontrar 10 acuerdos básicos para la construcción de la Argentina de los próximos veinte años”

27 agosto, 2021
in Economía, Política
Massa: “Debemos encontrar 10 acuerdos básicos para la construcción de la Argentina de los próximos veinte años”

Así lo expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, durante su participación en el Consejo de las Américas. “Más allá del proceso electoral, hay que pensar la Argentina después del 10 de diciembre y después de la pandemia”, indicó y además llamó “al consenso de los distintos sectores de la política”.

Sergio Massa fue uno de los disertantes del Consejo de las Américas, que en esta oportunidad tuvo la temática “Argentina: perspectivas económicas y políticas”. La conferencia se desarrolló de manera virtual y contó con la presencia de funcionarios nacionales, referentes políticos y precandidatos, en la previa a las elecciones PASO.

En su exposición, Massa destacó que luego de las elecciones “debemos encontrar 10 acuerdos básicos para la construcción de la Argentina de los próximos veinte años, entendiendo que los mejores momentos de nuestro país partieron, desde lo social y lo económico, de principios rectores de procesos de crecimiento, con inclusión social y un Estado presente”.

“Tenemos que pensar la Argentina después de la pandemia, porque aspiramos a que, en algún momento, a partir de la inmunización y el trabajo de vacunación, podamos superar y salir a la vida que queremos los argentinos, y a nivel global, mediante una reconstrucción doble, porque se viene de un proceso de deterioro social, económico, que sin duda nos obliga a parar la pelota y mirar para adelante”, agregó Massa.

Y continuó: “Tenemos que pasar de las palabras a los hechos. Desde distintos sectores de la política hablamos de encuentro, consensos y acuerdos, pero después, en la realidad, en el ámbito de los consensos, que es el Parlamento, no se refleja ese camino o deseo que vamos expresando. Y, sin duda, más allá del proceso electoral que estamos atravesando, hay que pensar la Argentina después del 10 de diciembre y  de la pandemia”.

El titular de Diputados remarcó la necesidad de encontrar los 10 acuerdos básicos para la reconstrucción de la Argentina pospandemia, desde los puntos de vista económico, social, educativo, productivo, exportador, mediambiental, tecnológico, entre otros.

Así, Massa sostuvo que “frente a la revolución tecnológica y de conocimiento que estamos viviendo, el primer acuerdo tiene que ver con construir el sistema educativo del Siglo XXI y tener una mirada a largo plazo sobre la construcción de capital humano en la Argentina”.

También, indicó que “un gran desafío tiene que ver con la matríz exportadora y la potencia del sector agroindustrial, de la producción de proteínas de la Argentina para dar el salto de calidad que nos dé solvencia con respecto a la balanza comercial”.

En otro orden, el presidente de la Cámara baja afirmó: “Argentina debe asumir el compromiso de que ningún gobierno va a tomar endeudamiento para otras cuestiones que no sean infraestructura o desarrollo de impacto intergeneracional. Ese también es un acuerdo que hay que lograr con todos los sectores”.

En el marco medioambiental, Massa resaltó la necesidad de “tener presupuestos mínimos acordados por toda la dirigencia política. Argentina hoy es un país con un balance que nos enorgullece pero que también nos obliga a levantar la voz para plantear la revisión de algunos parámetros a la hora de calificar a los países. Argentina es deudor desde lo financiero, pero acreedor desde lo ambiental. Entonces debemos encontrar un punto de equilibrio para que se valore y cuantifique lo que ponen los países en vías de desarrollo”.

“Otro punto tiene que ver con la regulación, los incentivos fiscales y los procesos de desarrollo de capital humano. Si hay algo que caracteriza a la Argentina es el talento, la creatividad y la formación de su gente. Entonces, todos los instrumentos asociados a los procesos de producción y al sistema educativo que definamos nos tienen que permitir la posibilidad de exportar talento, conocimiento, dgeneración de desarrollos, que sin duda tiene que tener un fuerte respaldo del Estado y un marco regulatorio que tenga consenso amplio de la política para darle previsibilidad a largo plazo”, expresó Massa.

Noticias Relacionadas

El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno
Economía

El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

8 mayo, 2025
Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA
Política

Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

7 mayo, 2025
China baja tasas previo a negociaciones con EEUU
Economía

China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

7 mayo, 2025
Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado
Política

Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

7 mayo, 2025
Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad
Economía

Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

7 mayo, 2025
Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”
Política

Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

7 mayo, 2025
Next Post
Amplían la denuncia contra Aranguren por negociaciones incompatibles con la función pública

Amplían la denuncia contra Aranguren por negociaciones incompatibles con la función pública

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes