Me informo
  • Política
    Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

    Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

  • Economía
    Protege tu billetera virtual: evita robos.

    Protege tu billetera virtual: evita robos.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, julio 1, 2025
Me informo
Home Deportes

Matías Lammens contó qué va a pasar con el fútbol si hay nuevas restricciones

28 abril, 2021
in Deportes, Política, Salud
Matías Lammens contó qué va a pasar con el fútbol si hay nuevas restricciones

El Ministro de Deportes y Turismo fue contundente y aseguró que todas las categorías correrán la misma suerte. Además confirmó que la Argentina “sigue trabajando” para recibir la Copa América.

En los próximos días el Gobierno podría anunciar nuevas restricciones en el AMBA para tratar de frenar los contagios de coronavirus y el fútbol argentino está pendiente de cada movimiento para saber cómo seguir adelante con los campeonatos de Primera división y del ascenso. Hoy, el Ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, dejó en claro que el escenario es complicado pero no se está evaluando parar el fútbol dentro de un marco de nuevas limitaciones.

“Lo que hicimos fue intentar que el fútbol siguiera porque consideramos que si eventualmente hay que imponer mas restricciones y la gente se tiene que quedar en la casa, el fútbol es una manera de que la gente tenga algo para entretenerse en la casa sabiendo que es el deporte que más conmueve a los argentinos. Desde ese sentido, siempre se evaluó de esa manera”, relató Lammens en diálogo con el programa Novaresio 910 que se emite por Radio La Red.

Luego, el Ministro agregó: “También es verdad que si la situación sanitaria lo requiere y tenemos que ir hacia un cierre mucho más fuerte según las decisiones que puedan tomar las autoridades sanitarias, el fútbol por supuesto que también se va a ver afectado. Hoy no tenemos perspectiva de que se pueda parar el fútbol. Seguramente en las próximas va a haber más definiciones, pero hoy no es la idea que tenemos”

Hasta el momento, la única restricción que pesa sobre los torneos locales es que los partidos no se pueden disputar después de las 20 en el AMBA, algo que no ocurre con los encuentros de Copa Libertadores o Copa Sudamericana porque se respetan los horarios aprobados previamente por la Conmebol.

“Esto es muy dinámico, las próximas horas van a ser definitorias, pero hoy la idea nuestra no es para el fútbol que la verdad que viene cumpliendo muy bien los protocolos. Si eventualmente como nosotros creemos que va a haber que imponer más restricciones, el fútbol en ese sentido puede ser importante para que la gente lo pueda ver en su casa”, analizó.

El ex presidente de San Lorenzo reconoció que no llegó ningún pedido oficial desde la Provincia de Buenos Aires para detener los campeonatos de Liga Profesional y AFA, tal como planteó el Ministro de Salud de esa región, Daniel Gollán.

“Hay una cuestión en la decisión de parar el fútbol o no que es más simbólica que otra cosa. Un partido de fútbol el movimiento que tiene es muy poco en término de cantidad de personas que van o no al estadio: los dos planteles, el árbitro y la gente que está transmitiendo el partido, no mucho más. En términos de movilidad, que es lo que uno quiere restringir al máximo, la verdad que no tiene impacto”, explicó.

Sin embargo, reconoció que existen dos teorías al respecto entre los funcionarios: “Entiendo que hay una cuestión simbólica de que cuando se para todo, siendo el fútbol tan importante, algunos quieren que el fútbol entre dentro de esa lógica. Creo que está dividido entre los que creen que es bueno pararlo como una cuestión simbólica y los que creen que la gente que está en la casa es bueno que tenga algo para entretenerse”.

La Copa América en Argentina sigue adelante

Pese a las versiones que circularon los últimos días sobre las dudas del Gobierno argentino de realizar la Copa América en el país en medio de una situación epidemiológica tan complicada, Lammens confirmó que se sigue adelante con el torneo continental que también se jugará en Colombia.

“El presidente fue muy claro. Todavía no estamos a tiempo de decir si corre riesgo o no. La Copa América es importante que se juegue. Seguimos trabajando para que se juegue, seguimos trabajando en los estadios. Esperamos que la situación sanitaria mejore considerablemente, para eso se están tomando todas las medidas que se están tomando ahora. Es una lástima que se tenga que jugar en estas circunstancias porque además era un evento para que Argentina pueda seguir mostrándose en el mundo, para lo que significa en términos de impacto económico en los lugares donde se va a jugar –en Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, en la Ciudad de Buenos Aires– lugares en los cuales el turismo es un ingreso muy importante”, dijo Lammens.

“Es una pena que se tenga que jugar en estas condiciones, pero seguimos trabajando para que se haga”, enfatizó.

Noticias Relacionadas

Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.
Política

Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

1 julio, 2025
Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.
Política

Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

1 julio, 2025
Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.
Política

Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

1 julio, 2025
Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.
Política

Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.

1 julio, 2025
Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.
Política

Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.

1 julio, 2025
Insfrán critica plan del Gobierno
Política

Insfrán critica plan del Gobierno

30 junio, 2025
Next Post
Arroyo sobre el aumento del salario mínimo: “No es suficiente pero, sin duda, es un avance”

Arroyo sobre el aumento del salario mínimo: "No es suficiente pero, sin duda, es un avance"

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes