Me informo
  • Política
    Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.

    Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.

    Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.

    Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.

    Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.

    Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.

  • Economía
    Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

    Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

    Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

    Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

    Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.

    Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, octubre 16, 2025
Me informo
Home Política

Enviarán este viernes el Presupuesto 2023 para la Ciudad de Buenos Aires

30 septiembre, 2022
in Política
Enviarán este viernes el Presupuesto 2023 para la Ciudad de Buenos Aires

El gobierno porteño avanzará en la presentación del paquete de leyes económicas. Si bien se confirmó el envío, aún no se anunció cuándo será la ronda de visitas por parte de los integrantes del gabinete

Este viernes, el gobierno porteño presentará ante la Legislatura de la Ciudad el proyecto del Presupuesto 2023. Según trascendió, el monto asciende a $1 billón 142 millones y se esperó hasta la fecha límite para analizar las variables macroeconómicas comunicadas por el gobierno nacional.

Fuentes del oficialismo confirmaron que se entregará este viernes 30 de septiembre el paquete de leyes económicas, aún no se informó el día en que el ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Martín Mura, acudirá al parlamento para dar detalles y responder las consultas de los distintos bloques de diputados que representan a los vecinos de la Ciudad.

Otro de los interrogantes que se mantienen es la fecha en que se realizará la ronda de visitas a la Legislatura por parte de los funcionarios del gabinete con el fin de dar a conocer detalles del presupuesto.

La presentación del proyecto tiene como fecha máxima de envío a la Legislatura el 30 de septiembre, pero durante los últimos años fue remitido con demoras debido a que la gestión porteña analizó la definición de las variables macroeconómicas planteadas por la Nación.

Los números que trascienden de la ley de leyes para la gestión del año entrante en el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que el mismo asciende el $1 billón 142 millones, tras la ampliación de gastos aprobada por la Legislatura en julio pasado.

Massa presentó el Presupuesto Nacional 2023

Esta semana el ministro de Economía, Sergio Massa realizó una exposición en la Cámara de Diputados donde brindó detalles de su proyecto de Presupuesto 2023. En la reunión estuvieron presentes autoridades legislativas y de los distintos bloques.

En su discurso, Massa planteó que entre las variables macroeconómicas proyectadas por el Gobierno, se encuentra la previsión de aumento del 2% del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), un déficit fiscal del 1,9%, una suba del tipo de cambio oficial del 62% (un tipo de cambio promedio de $218,90 por dólar, para llegar a diciembre a $269,90) y una inflación promedio del 60% y un gasto total de casi 29 billones de pesos.

A su vez, Massa sostuvo que habrá una reducción de la prisión tributaria del 0,18%. Al respecto, planteó que “el 2022 la presión tributaria va a dar 23,95% del PBI y el 2023 proyectado dará 23,77%”, además aclaró que estos números se mantendrán “salvo que se modifiquen los tributos en este debate”. Por otra parte, el ministro sostuvo que el crecimiento nominal de los recursos tributarios van a representar 34,8 billones, una variación del 78,8%.

De cara al 2023 el ministro sostuvo que el gobierno cuenta con “un programa de asistencia de organismos multilaterales que es muy fuerte”, e indicó que el Gobierno mantiene las negociaciones con el Club de París con el objetivo de “estabilizar la situación. Argentina está en una situación de stand-by. Buscamos extender plazos, discutir la tasa de interés y aliviar los pagos que debe llevar adelante el Estado nacional”.

Al presentar el Presupuesto, Massa aseguró que contiene metas “prudentes” y “realistas” acordes a “cumplir los objetivos que se ha planteado el Parlamento cuando Argentina decidió renegociar el acuerdo con el FMI”. Por tal motivo, sostuvo que al presupuesto 2022 “lo llevo como una cruz” dado que se convirtió en el “único presidente de la Cámara al que le rechazaron un Presupuesto, espero tener más suerte como ministro”, expresó.

Noticias Relacionadas

Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.
Política

Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.

16 octubre, 2025
Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.
Política

Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.

16 octubre, 2025
Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.
Política

Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.

16 octubre, 2025
Gobernadores unidos: respaldo a Lousteau, Ocaña y Randazzo.
Política

Gobernadores unidos: respaldo a Lousteau, Ocaña y Randazzo.

16 octubre, 2025
Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados
Política

Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

15 octubre, 2025
Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei
Política

Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

15 octubre, 2025
Next Post
Expectativa por las medidas cambiarias que define el equipo económico para pasar la primavera

Expectativa por las medidas cambiarias que define el equipo económico para pasar la primavera

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes