Me informo
  • Política
    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

  • Economía
    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

sábado, julio 12, 2025
Me informo
Home Política

Jujuy vota la reforma de su Constitución: límite a mandatos, sin ley de lemas y prohibición de piquetes

27 septiembre, 2022
in Política
Jujuy vota la reforma de su Constitución: límite a mandatos, sin ley de lemas y prohibición de piquetes

La legislatura provincial debatirá este martes la iniciativa presentada por el gobernador Gerardo Morales

La Legislatura de Jujuy tratará este martes el proyecto de ley para avanzar con la reforma de la Constitución provincial. Impulsada por el gobernador Gerardo Morales, la iniciativa entre otros puntos establece un límite a los mandatos de los diputados y concejales locales, la prohibición de la ley de lemas, de los cortes de ruta y del indulto en casos de corrupción.

La Declaración de la Necesidad de la Reforma Parcial de la Constitución fue presentada por el mandatario provincial el pasado 12 de septiembre y hoy se tratará a partir de las 9 en el parlamento jujeño.

La legislatura está integrada por 44 diputados, de los cuales el espacio oficialista Frente Cambia Jujuy reúne 31 votos a favor e intentará conseguir la adhesión de al menos un legislador opositor para conseguir los dos tercios necesarios que le permita avanzar con la modificación de la Carta Magna.

En este marco toma importancia el posicionamiento del bloque del PJ jujeño además del espacio Juntos por Jujuy, también opositor al Gobierno de Morales, quienes a priori rechazarían la reforma, aunque esa determinación no fue claramente anticipada por la totalidad de los diputados justicialistas.

”Nosotros llevamos la cuarta reunión en el marco del Consejo del Partido Justicialista y nuestra opinión es que no es el momento para la reforma de la Constitución de Jujuy”, manifestó la vicepresidenta primera del PJ jujeño y ex senadora nacional Liliana Fellner, quien aclaró que “no hay libertad de acción” entre los diputados justicialistas: “Cuando un partido toma una determinación es orgánico”.

Los diputados de Juntos por Jujuy también expresaron su rechazo a la reforma parcial de la Constitución de Jujuy y enfatizaron en que “no es necesaria ni urgente”. ”Hoy nos oponemos a este intento, no es conveniente porque observamos que el gobernador la podría haber planteado con la realización de las elecciones generales en 2023 para despejar cualquier tipo de dudas sobre una posible re- reelección, pero esto no fue así”, subrayaron.

De acuerdo con la información que difundió el Gobierno de Jujuy, el proyecto consta de varias modificaciones que se dividen en seis grandes ejes: reelección del gobernador, institucionalizar la paz social, nuevos derechos y garantías constitucionales, sistema político, Justicia y otros temas.

En el primer punto, en realidad, se detalla que no se va a cambiar la norma actual referida al mandato de los gobernadores en Jujuy, que seguirá siendo de dos periodos de cuatro años, como máximo, imposibilitando la re-reelección.

En el segundo apartado, en tanto, se plantea “prohibir el indulto a las personas que incurrieren en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, lo que se considerará atentado contra el sistema democrático”.

Además, se prohibirán los cortes de ruta, reglamentando “el derecho a la protesta conforme a estándares de Naciones Unidas”,y se reforzará la restricción de las usurpaciones de espacios públicos y de la propiedad privada.

Asimismo, se buscará habilitar la ejecución directa para el cobro de multas “por contravenciones que afecten la paz social” y se remarcará en el texto final que “el ejercicio de derechos no puede afectar los derechos de los demás”.

En cuanto a los nuevos derechos y garantías, Morales pretende “dar jerarquía constitucional a los tratados y convenciones internacionales de derechos humanos y derechos de los niños, niñas y adolescentes” y plantear como un asunto “del Estado y de la sociedad” el “combatir el Cambio Climático y promoción de las energías renovables”.

También se propuso declarar más derechos para las mujeres y un nuevo enfoque para la igualdad de Género, así como “garantizar el acceso a la conectividad y la inclusión digital” y “receptar la nueva redacción de la CN con relación a pueblos indígenas”.

Sobre el sistema político, Morales anticipó que se buscará limitar a dos periodos los mandatos de los diputados, intendentes, concejales, comisionados y vocales de las comisiones municipales.

Otro punto importante es que quedará expresamente prohibida la implementación de la ley de lemas, como funciona en algunas provincias, y las sesiones ordinarias comenzarán el 1 de marzo y terminarán el 30 de noviembre de cada año.

En cuanto a la Justicia, la nueva Constitución va a “consagrar el Consejo de la Magistratura para la selección y remoción de jueces inferiores” y se realizará una “evaluación periódica de desempeño para mayor celeridad y calidad” del sistema.

Por último, la norma que impulsa Morales establece la eliminación del banco oficial de la provincia, del Instituto de colonización y del IPPS (Instituto Provincial de Previsión Social), por lo que el sistema jubilatorio pasará a estar a cargo de la ANSES.

Para poder avanzar con estos cambios, el gobernador deberá convocar ahora a los ciudadanos de Jujuy a una elección, que todavía no tiene fecha definida, en la que se definirá quiénes serán los convencionales que, ad honorem, debatirán el proyecto, compuesto por una serie de temas fijados por la Legislatura, que antes deberá aprobar, con el apoyo dos tercios de sus integrantes, la necesidad de hacerlo.

De superar la instancia legislativa, el Poder Ejecutivo de la provincia fijará el plazo en el que la Convención Constituyente electa deberá sancionar las reformas de esta Constitución.

Noticias Relacionadas

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025
Política

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

11 julio, 2025
Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires
Política

Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

11 julio, 2025
Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”
Política

Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

11 julio, 2025
Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar
Política

Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar

11 julio, 2025
Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.
Política

Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.

11 julio, 2025
Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”
Política

Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”

10 julio, 2025
Next Post
La Ciudad canjeó exitosamente el Bono 2024 por el Bono 2028: colocó más de $17.500 millones

La Ciudad canjeó exitosamente el Bono 2024 por el Bono 2028: colocó más de $17.500 millones

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes