Me informo
  • Política
    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

  • Economía
    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Privatización de hidroeléctricas avanza

    Privatización de hidroeléctricas avanza

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, octubre 16, 2025
Me informo
Home Sociedad

Un millón de turistas del extranjero visitaron la Argentina en el invierno

23 septiembre, 2022
in Sociedad
Un millón de turistas del extranjero visitaron la Argentina en el invierno

Brasil, Uruguay y los Estados Unidos, los países que más aportaron a la recuperación en la temporada.

En línea con las estimaciones del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, un millón de turistas del extranjero visitaron la Argentina durante el invierno, lo que generó un movimiento económico de USD 850 millones. Uruguay (131%), México (81%), Estados Unidos (80%), Brasil (70%) y Colombia (69%) fueron los mercados que se recuperaron a mejor ritmo en esta temporada.

De acuerdo a los últimos reportes oficiales, más de 4.5 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 21 de septiembre, lo que generó un impacto económico superior a los USD 2000 millones. De esa cifra, 2.3 millones fueron turistas; es decir que pasaron por lo menos una noche en Argentina.

“Nos llena de satisfacción el ritmo de reactivación del turismo receptivo. De la mano de la recuperación de la conectividad, impulsada por un plan conjunto con Aerolíneas Argentinas, y de la promoción en mercados estratégicos, tuvimos un invierno récord y esperamos un último trimestre con niveles superiores la prepandemia. En términos del gasto de los visitantes, ya estamos próximos a superar las cifras de 2019”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

“Nuestro plan está dando sus frutos. De la mano de PreViaje, sostuvimos al sector en el peor momento de la pandemia con el impulso del turismo interno; una vez que la situación sanitaria permitió la reapertura de fronteras, apostamos por el turismo regional con excelentes resultados; y en esta nueva etapa, estamos trabajando con un plan de promoción muy agresivo en mercados estratégicos como Estados Unidos y Francia, cuyos turistas sostienen un gasto promedio elevado”, agregó el funcionario nacional.

“El turismo receptivo representa una gran oportunidad para el país porque es una actividad porque genera divisas de manera genuina, moviliza las economías regionales, impulsa oportunidades de empleo y es amigable con el medioambiente. Seguimos trabajando para que Argentina sea líder regional a nivel turístico y para hacer del turismo un motor de desarrollo de los próximos años”, finalizó.

Se trata de una tendencia en aumento: mientras que en enero el ingreso de turistas representaba solo el 20% de los números prepandemia, durante los últimos dos meses esa cifra superó el 70%. En el mismo sentido, la recuperación del gasto turístico alcanzó el 90% en el último trimestre en comparación con 2019.

En cuanto al origen de visitantes, Brasil sigue siendo el mercado líder (representa el 22,8%) mientras que Uruguay (20,3%) es el segundo país que impulsa la recuperación, con cifras superiores a la prepandemia. Paraguay (10,8%), Chile (10,7%), Estados Unidos (8%), España (4%), Bolivia (3,6%), Perú (2,4%), Colombia (2,3%) y Francia (2%) completan los primeros del ranking. Por su parte, con respecto a la forma de acceso, el transporte aéreo representó el 48%, el terrestre el 40% y el fluvial/marítimo el 12%. Y en cuanto a los pasos fronterizos, el 28% lo hizo por el Aeropuerto de Ezeiza, el 16% por el Aeroparque Jorge Newbery, el 12% por el Puerto de Buenos Aires, el 8% por el Puente Tancredo Neves y el 7% por el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos.

La recuperación del turismo receptivo se complementa con el intenso movimiento turístico a nivel interno durante el invierno, que superó las cifras prepandemia en destinos nacionales consolidados y emergentes. En el mismo sentido, un millón de turistas accedieron a la tercera edición del programa PreViaje, que tendrá un impacto económico de $35 mil millones en la temporada baja.

Noticias Relacionadas

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno
Sociedad

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno

9 octubre, 2025
Conversatorio cristina libre en merlo
Sociedad

Conversatorio cristina libre en merlo

9 octubre, 2025
Detienen al último prófugo por el robo y crimen en la casa de la Familia petinari
Sociedad

Detienen al último prófugo por el robo y crimen en la casa de la Familia petinari

6 octubre, 2025
Kicillof visitó obras y entregó escrituras en libertad junto al intendente menéndez
Sociedad

Kicillof visitó obras y entregó escrituras en libertad junto al intendente menéndez

1 octubre, 2025
Detuvieron a un chacal que violó y embarazó a una nena de 15 años
Sociedad

Detuvieron a un chacal que violó y embarazó a una nena de 15 años

30 septiembre, 2025
Ecoaventura 2025: una fiesta del deporte con récord de inscriptos
Sociedad

Ecoaventura 2025: una fiesta del deporte con récord de inscriptos

29 septiembre, 2025
Next Post
Presentan un proyecto para expropiar el edificio donde funcionó Cromañón y convertirlo en un espacio de memoria

Presentan un proyecto para expropiar el edificio donde funcionó Cromañón y convertirlo en un espacio de memoria

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes