Me informo
  • Política
    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

  • Economía
    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

viernes, octubre 17, 2025
Me informo
Home Economía

Los impuestos representan casi la mitad del costo de tomar un préstamo bancario en la Argentina

3 agosto, 2022
in Economía
Los impuestos representan casi la mitad del costo de tomar un préstamo bancario en la Argentina

Los bancos privados nacionales destacaron que la presión tributaria sobre la actividad bancaria creció en forma sostenida desde 2009, según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea

La suma de impuestos municipales, provinciales y nacionales encarecen un 44% el Costo Financiero Total (CFT) de los préstamos bancarios a empresas y familias en promedio, según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea encargado por la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba).

En ese sentido, las entidades destacaron que la presión tributaria sobre la actividad bancaria creció en forma sostenida desde 2009, especialmente en casos de gobiernos provinciales y municipales, lo que explicaría, entre otros factores, que el porcentaje de los préstamos bancarios sobre el PBI esté en torno al 10%, “el más bajo de la región”.

“Es hora de analizar la forma de bajar la carga que Nación, provincias y municipios le imponen a las empresas y personas que toman créditos y usan servicios financieros”, dijo Javier Bolzico, el presidente de Adeba, la asociación que nuclea a los bancos privados.

De acuerdo al informe, el peso de los tributos que gravan directamente el crédito explica entre el 4,5% (en el caso de créditos hipotecarios de vivienda única) y el 30,5% (crédito personal y resto de crédito hipotecario) del Costo Financiero Total (CFT), producto de gravámenes como el IVA, impuesto a los débitos y créditos bancarios (IDCB), impuesto provincial de sellos (IS), impuesto provincial sobre los ingresos brutos (IIBB) y la tasa municipal por inspección de seguridad e higiene (TISH).

“Los impuestos nacionales cobran mayor importancia en los créditos personales y en los créditos hipotecarios que no son destinados a vivienda única, por el peso del IVA en los intereses (no se puede usar como crédito fiscal). En tales casos, los impuestos nacionales representan un 61,9% del impacto de los impuestos en el costo del crédito, mientras los provinciales explican un 25,4% y los municipales un 12,7%”, señaló el documento.

“En cambio, los impuestos provinciales explican la mayor parte del peso de los tributos en el CFT (55,1%) en el caso de los créditos a empresas (prestatario puede usar el IVA de los intereses como crédito fiscal)”, aseguró el informe.

El peso de los tributos que gravan directamente el crédito explica entre el 4,5% (en el caso de créditos hipotecarios de vivienda única) y el 30,5% (crédito personal y resto de crédito hipotecario) del Costo Financiero Total (CFT)

Uno de los puntos que destaca el documento es que, sólo en concepto de impuestos sobre créditos y débitos bancarios (más conocido como “impuesto al cheque”), los usuarios del sistema financiero pagaron en 2021 unos 750.000 millones de pesos, una suma que “equivale más que a la suma de lo recaudado por derechos de importación, tasa estadísticas e impuestos a los combustibles”.

Por último, en un apartado sobre el acceso al crédito bancario de mipymes en la región, el peso de los impuestos en el CFT alcanza el 59,8% del costo de adquirir un préstamo para las empresas argentinas, mientras que en Brasil es un 33%, en México un 26,3%, en Chile un 19,2% y en Paraguay sólo un 16,7 por ciento.

“Estas diferencias se explican principalmente por la presencia de impuestos distorsivos en nuestro país (impuesto a los ingresos brutos, a los sellos, a los débitos y créditos), que no existen o son poco relevantes en el resto de los países estudiados”, afirmó el documento.

Noticias Relacionadas

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.
Economía

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

17 octubre, 2025
Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.
Economía

Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

17 octubre, 2025
Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.
Economía

Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

17 octubre, 2025
Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.
Economía

Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.

17 octubre, 2025
Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.
Economía

Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

16 octubre, 2025
Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.
Economía

Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

16 octubre, 2025
Next Post
Cecilia Moreau asumió como la primera Presidenta mujer de la Cámara de Diputados

Cecilia Moreau asumió como la primera Presidenta mujer de la Cámara de Diputados

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes