Me informo
  • Política
    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Paro docente: marcha al Congreso

    Paro docente: marcha al Congreso

    Milei: Gabinete post-elecciones

    Milei: Gabinete post-elecciones

  • Economía
    Petróleo: caída histórica

    Petróleo: caída histórica

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, octubre 15, 2025
Me informo
Home Economía

Aprobaron asistencia para empresas de gas natural y envasado

21 abril, 2022
in Economía
Aprobaron asistencia para empresas de gas natural y envasado

La Secretaría de Energía destinará $517,9 millones para 116 empresas con el propósito de asegurar la provisión del fluido en las localidades del interior del país y el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos.

La Secretaría de Energía dispuso una asistencia financiera de $517,9 millones para 37 subdistribuidoras de gas natural y 79 empresas distribuidoras y fraccionadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP), con el propósito de asegurar la provisión del fluido en localidades del interior del país y el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos.

La medida se formalizó a través de las resoluciones 245/2022 y 246/2022, publicadas este jueves en el Boletín Oficial.

En la primera de las normas se dispuso una “asistencia transitoria económica” por un total de $125.877.069,24, repartidos entre 37 subdistribuidoras, en su mayor parte cooperativas de servicios públicos de localidades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

La asistencia se concretó en atención al reclamo que formularon a mediados de 2021 la Federación de Subdistribuidores de Gas de la República Argentina (Fesubgas) y el Instituto de Subdistribuidores de Gas de la República Argentina (ISGA).

Ambas entidades informaron sobre la “delicada situación financiera” del sector, en sendas notas al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la Subsecretaría de Hidrocarburos.

En cuanto a la asistencia a 63 distribuidoras y 16 fraccionadoras de GLP, se dispuso una erogación de $392.023.264,92 correspondiente al período comprendido entre agosto de 2021 y marzo de 2022.

En la norma se reconoce el 20% de la facturación en concepto de venta de GLP (neto de impuestos) que hayan facturado mensualmente las empresas por el producto destinado al Programa Hogar, consistente en un subsidio directo mensual para hogares de bajos recursos y entidades de bien público sin acceso a la red de gas natural.

En la actualidad, el beneficio consiste en un monto mensual de $ 414, que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilogramos, se deposita a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y varía según el tamaño del grupo familiar, la zona de residencia y la época del año.

De acuerdo con la información de la Secretaría de Energía, el precio de la garrafa de 10 kilos varía, según la zona geográfica, de $ 466,68 en Tierra del Fuego hasta $ 526,43 en Misiones y San Juan.

En los considerandos de la Resolución 246/2022, se indicó que la asistencia a las empresas se tomó “teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores y costos asociados en la cadena de comercialización de GLP”, que obligó a implementar un “mecanismo transitorio” para “morigerar el impacto de los costos económicos de la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad”.

El Programa Hogar fue creado mediante el Decreto 470 del 30 de marzo de 2015, y su financiamiento se estableció a través del fondo fiduciario para atender las necesidades de GLP de sectores de bajos recursos y para la expansión de redes de gas natural, que había sido establecido diez años antes con la Ley 26.020.

Noticias Relacionadas

Petróleo: caída histórica
Economía

Petróleo: caída histórica

14 octubre, 2025
Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU
Economía

Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

14 octubre, 2025
Morgan Stanley: ajustes cambiarios
Economía

Morgan Stanley: ajustes cambiarios

14 octubre, 2025
Aranceles cruzados China-EEUU
Economía

Aranceles cruzados China-EEUU

14 octubre, 2025
OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Next Post
Sergio Agüero se incorpora al Salón de la Fama de la Premier League

Sergio Agüero se incorpora al Salón de la Fama de la Premier League

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes