Me informo
  • Política
    Pagano vs. Menem: “Nos pedía ser ñoquis”

    Pagano vs. Menem: “Nos pedía ser ñoquis”

    Valdés celebra triunfo en Corrientes

    Valdés celebra triunfo en Corrientes

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

  • Economía
    ARSAT 2025: Presupuesto aprobado con superávit de $4.300 millones.

    ARSAT 2025: Presupuesto aprobado con superávit de $4.300 millones.

    Recaudación agosto: $15,3 billones, caída 2,4%

    Recaudación agosto: $15,3 billones, caída 2,4%

    Oficializados: Suben gas y luz desde septiembre.

    Oficializados: Suben gas y luz desde septiembre.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

martes, septiembre 2, 2025
Me informo
Home Política

El Gobierno impulsa restricciones nocturnas y autoriza el teletrabajo para los empleados públicos

29 marzo, 2021
in Política
El Gobierno impulsa restricciones nocturnas y autoriza el teletrabajo para los empleados públicos

El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, fueron los encargados de dar a conocer las nuevas restricciones. Los preocupantes datos epidemiológicos, con explosión de contagios aún durante el fin de semana, la grave situación de infecciones que se registran en países vecinos y las eventuales nuevas medidas de cuidado estuvieron en la mesa de análisis, acotada a ambos funcionarios y al presidente Alberto Fernández.

En primer lugar, se anunció un decreto que determina dos indicadores para limitar la circulación nocturna, a partir de las cuales los gobernadores e intendentes están autorizados a tomar medidas de control. La primera de ellas es el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos: cuando sea superior a 1,20, se podrá restringir la circulación. El segundo es cuando el número de casos confirmados en las últimas dos semanas sea superior a 150 contagios cada 100.000 habitantes.

“El decreto invita a los distritos que estén complicados a que restrinjan, limita la administración pública y se suma a la limitación de vuelos de la semana anterior. Hay que ampliar los cuidados en Semana Santa para que no explote todo”, explicaron a LA NACION cerca del Presidente.

Mientras Vizzotti se reunirá este lunes con sus pares de Salud provinciales para coordinar acciones, su par de Seguridad, Sabina Frederic, podrá colaborar “en los controles de rutas, vías de acceso, espacios públicos y demás lugares estratégicos con el fin de ayudar a garantizar el cumplimiento de las medidas, a petición de los gobernadores y las gobernadoras”, dijo el jefe de gabinete.

Tal como se publicó en la Decisión Administrativa 280/2021 del Boletín Oficial, los ministros también informaron que durante esta semana estarán “eximidos de asistir al lugar de trabajo al sector público nacional”, que deberá cumplir sus tareas de modo remoto o por teletrabajo. “Invitamos a sumarse a la presente medida a los gobiernos provinciales municipales, poder legislativo, judicial y al sector privado”, acotaron desde el Gobierno.

Según explicaron los funcionarios, hay 45 departamentos de 12 provincias que se encuentran en mayor riesgo, ya que superaron los parámetros de los dos indicadores, mientras que hay cuatro departamentos de cuatro provincias que presentan una incidencia mayor de 150 y, ya que se trata de grandes aglomerados urbanos, constituyen un “riesgo elevado”.

“El decreto invita a los distritos que estén complicados a que restrinjan, limita la administración pública y se sumen a la limitación de vuelos de la semana anterior. Hay que ampliar los cuidados en Semana Santa para que no explote todo”, explicaron a LA NACION cerca del Presidente.

Tras la reducción de vuelos al exterior y la desprogramación de viajes desde Brasil, Chile y México, quedaron bajo análisis del Gobierno otras medidas de aplicación interna, como eventuales limitaciones de circulación por zonas y horarios -particularmente nocturnos-, como se ensayó en enero de este año.

En entrevistas a C5N y radio Del Plata, Alberto Fernández había anticipado que mantendría reuniones con miembros de su gabinete para evaluar las eventuales próximas restricciones, en

respuesta a la suba de casos, aunque descartó volver a un “aislamiento extremo”, como al inicio de la pandemia.

Partidaria de acelerar medidas más restrictivas, Vizzotti tiene prevista una reunión con su par de Turismo, Matías Lammens, en la que podrían tratarse algunas limitaciones adicionales motivadas en la suba de casos, si bien la idea original del ministro era la de asegurar un flujo normal de turistas dentro del país en el feriado largo de Semana Santa.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó también durante el domingo: “Se tomarán medidas excepcionales, adicionales a las que ya tenemos y que vamos a analizar en cada momento, en caso de la llegada de la segunda ola”. Y acotó: “La lógica es no restringir como el año pasado, sí al cierre de fronteras como se hizo”.

Noticias Relacionadas

Pagano vs. Menem: “Nos pedía ser ñoquis”
Política

Pagano vs. Menem: “Nos pedía ser ñoquis”

1 septiembre, 2025
Valdés celebra triunfo en Corrientes
Política

Valdés celebra triunfo en Corrientes

1 septiembre, 2025
Kicillof llama a votar contra Milei
Política

Kicillof llama a votar contra Milei

29 agosto, 2025
Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS
Política

Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

29 agosto, 2025
Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor
Política

Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

29 agosto, 2025
Imagen de Milei peor que Kirchner, cede terreno a Kicillof.
Política

Imagen de Milei peor que Kirchner, cede terreno a Kicillof.

28 agosto, 2025
Next Post
El desembarco de Máximo Kirchner en el PJ aún debe sortear obstáculos

El desembarco de Máximo Kirchner en el PJ aún debe sortear obstáculos

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes