Me informo
  • Política
    Bianco exige a Santilli que reciba a Kicillof.

    Bianco exige a Santilli que reciba a Kicillof.

    Kicillof arremete: Gobernadores negocian leyes “espantosas” con Milei.

    Kicillof arremete: Gobernadores negocian leyes “espantosas” con Milei.

    Horacio Marín: “YPF es mi Wimbledon profesional”.

    Horacio Marín: “YPF es mi Wimbledon profesional”.

  • Economía
    Desregulación del vino: La industria se polariza.

    Desregulación del vino: La industria se polariza.

    Brecha salarial en CABA: Informales ganaron 40% menos.

    Brecha salarial en CABA: Informales ganaron 40% menos.

    ¿Vuelve la remonetización en pesos?

    ¿Vuelve la remonetización en pesos?

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, noviembre 13, 2025
Me informo
Home Política

ATE va al paro nacional contra la reforma laboral.

12 noviembre, 2025
in Política
ATE va al paro nacional contra la reforma laboral.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado un paro nacional con movilización para el miércoles 19 de noviembre. La medida tiene como objetivo manifestar su rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno y exigir la reapertura de las negociaciones paritarias, considerando la disminución del poder adquisitivo de los empleados públicos.

ATE ha expresado su disconformidad con la reforma y ha solicitado salarios acordes a la dignidad.

El anuncio se determinó en un plenario federal llevado a cabo en la sede del sindicato.

A través de un comunicado, ATE ha señalado que “la administración pública atraviesa una emergencia salarial” y que la iniciativa gubernamental “menoscaba derechos y debilita los convenios colectivos”.

“El Gobierno no requiere exponer la letra pequeña para entender su intención de perjudicarnos. Es imperativo enfrentar esta reforma en las calles”, manifestó el secretario general, Rodolfo Aguiar.

Aguiar afirmó que el proyecto “busca desarticular los mecanismos de control laboral” con el propósito de que “las entidades empleadoras carezcan de límites o supervisión”.

Los puntos clave del plan oficial

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó los ejes de la reforma durante el Coloquio de IDEA.

El texto, denominado “ley de promoción de inversiones y empleo”, propone la fragmentación de las vacaciones, la implementación de un banco de horas y la posibilidad de remunerar una porción del salario mediante vales o tickets.

Asimismo, contempla la extensión de la jornada laboral hasta 12 horas, el pago fraccionado de las indemnizaciones y la modificación de los convenios colectivos para restringir aportes y suprimir la ultraactividad, figura que mantiene vigentes los acuerdos caducados.

Según Cordero, la meta es que las paritarias se negocien a nivel de empresa y se vinculen a la productividad, un modelo comparable al implementado en la década de los 90.

Reclamos y tensión en el ámbito sindical

ATE ha rechazado la última propuesta del Ministerio de Trabajo, que consistía en un incremento retroactivo del 1,3% y otro adicional del 1,2%, ambos porcentajes inferiores al índice inflacionario.

El oficialismo proyecta tratar la reforma conjuntamente con los proyectos previsional y tributario durante sesiones extraordinarias en diciembre, momento en que La Libertad Avanza fortalecería su representación en el Congreso.

Entretanto, el gremio ha ratificado la realización del paro nacional y movilización en todo el país para el 19 de noviembre. Esta medida podría ser un indicio de un fin de año marcado por una significativa tensión sindical.

Noticias Relacionadas

Bianco exige a Santilli que reciba a Kicillof.
Política

Bianco exige a Santilli que reciba a Kicillof.

12 noviembre, 2025
Kicillof arremete: Gobernadores negocian leyes “espantosas” con Milei.
Política

Kicillof arremete: Gobernadores negocian leyes “espantosas” con Milei.

12 noviembre, 2025
Horacio Marín: “YPF es mi Wimbledon profesional”.
Política

Horacio Marín: “YPF es mi Wimbledon profesional”.

12 noviembre, 2025
La Corte Suprema ratifica la condena de De Vido por Once.
Política

La Corte Suprema ratifica la condena de De Vido por Once.

11 noviembre, 2025
Luis Petri define su rol: “Mi deber es acompañar”.
Política

Luis Petri define su rol: “Mi deber es acompañar”.

11 noviembre, 2025
Michel convoca a una nueva era del peronismo.
Política

Michel convoca a una nueva era del peronismo.

11 noviembre, 2025
Next Post
¿Vuelve la remonetización en pesos?

¿Vuelve la remonetización en pesos?

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes