Me informo
  • Política
    Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

    Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

  • Economía
    Protege tu billetera virtual: evita robos.

    Protege tu billetera virtual: evita robos.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, julio 1, 2025
Me informo
Home Política

Tufaro: “Es bueno que la Nación y la Ciudad acuerden un mecanismo de convivencia”

18 febrero, 2022
in Política
Tufaro: “Es bueno que la Nación y la Ciudad acuerden un mecanismo de convivencia”

El referente del massismo por la Ciudad de Buenos Aires celebró el diálogo entre el gobierno nacional y CABA para que la administración porteña se haga cargo de las líneas de colectivo que circulan por la ciudad. “Es bueno que la Ciudad se haga cargo del transporte”, consideró.

En el marco del encuentro del equipo técnico del Ministerio de Transporte y autoridades del gobierno porteño para avanzar hacia una distribución más equitativa y federal del transporte, el especialista en políticas públicas, Juan José Tufaro, apoyó la medida y aseguró que “es bueno que la Ciudad pague los colectivos que le corresponden”.

“Es bueno que la Ciudad se haga cargo del transporte, es bueno que la Ciudad pague los colectivos que le corresponden, es bueno que la Nación y la Ciudad acuerden un mecanismo de convivencia”, expresó en su cuenta oficial de Twitter.

El referente del Frente Renovador que lidera Sergio Massa consideró que el transporte es “un tema sensible” que hay que resolver “con responsabilidad fiscal y social”.

En este sentido, celebró el encuentro del Ministerio de Transporte con el gobierno de la Ciudad ya que “es importante para el desarrollo de acuerdos”

Ayer el Ministerio de Transporte de la Nación recibió a los representantes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para presentar un esquema de trabajo que involucra 4 aspectos fundamentales en pos de que la administración porteña se haga cargo de las líneas de colectivos que circulan exclusivamente por su territorio.

La ley 26.740 artículo 2 del año 2012 ratifica la transferencia a la Ciudad de Buenos Aires de los Servicios de Transporte Subterráneo y Premetro; de transporte automotor y de tranvía cuya prestación corresponda a su territorio exclusivamente, y cuyo traspaso no se realizó de forma íntegra. Además, en el 2018, el propio gobierno porteño firmó un consenso fiscal con el Gobierno anterior donde se comprometió, como el resto de todas las jurisdicciones, a hacerse cargo de la administración y financiamiento de su propio transporte público.

En el año 2019, del total de subsidios al transporte público de pasajeros de CABA, el Gobierno de la Ciudad absorbía casi el 82% y el Gobierno Nacional casi el 18%. Dos años más tarde, en el 2021, la Ciudad financió el 44% y Nación el 56%.

En paralelo, el gobierno nacional ya avanzó en la firma del Fondo Compensador para enero, febrero y marzo 2022 con 4 provincias: Catamarca, Buenos Aires, Tucumán y Chubut, ratificando la política pública que tiene como eje el federalismo y el reparto equitativo en la distribución de los recursos a todas las provincias del interior del país con el objetivo de garantizar un transporte público eficiente y de calidad para cada argentino y argentina.

Noticias Relacionadas

Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.
Política

Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

1 julio, 2025
Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.
Política

Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

1 julio, 2025
Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.
Política

Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

1 julio, 2025
Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.
Política

Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.

1 julio, 2025
Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.
Política

Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.

1 julio, 2025
Insfrán critica plan del Gobierno
Política

Insfrán critica plan del Gobierno

30 junio, 2025
Next Post
Fernández: “No va a haber acuerdo con el Fondo que detenga el crecimiento que vamos a imponer”

Fernández: "No va a haber acuerdo con el Fondo que detenga el crecimiento que vamos a imponer"

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes