Me informo
  • Política
    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

  • Economía
    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

sábado, octubre 18, 2025
Me informo
Home Economía

Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

17 octubre, 2025
in Economía
Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

El banco británico Barclays ha emitido un exhaustivo informe sobre la situación económica de Argentina desde la asunción del libertario Javier Milei, destacando los principales logros y debilidades de su administración. Según el informe, el “logro más indiscutible” ha sido el ajuste fiscal, el cual se ha centrado en las jubilaciones, subsidios, transferencias a las provincias y la obra pública.

En contrapartida, la entidad financiera ha señalado la acumulación de reservas como el principal desafío macroeconómico de Argentina. De acuerdo con los últimos datos del Banco Central (BCRA), las reservas ascienden a u$s41.701 millones.

Aciertos de la gestión económica de Javier Milei, según Barclays

El banco subraya que, al momento de la asunción del presidente Milei, el país se encontraba “al borde de una hiperinflación”. En este contexto, el ajuste fiscal implementado por La Libertad Avanza ha sido reconocido como el mayor acierto del equipo económico del Presidente.

El informe resalta que el déficit primario del PBI en 2023 fue del 3%, cifra que Milei transformó en un superávit del 1,7% en 2024. Para el año en curso, la institución anticipa resultados “similares”.

Los analistas de Barclays enfatizan que el ajuste se ha focalizado en recortes en jubilaciones, subsidios a la energía y el transporte, transferencias a las provincias y la interrupción total de la obra pública.

Finalmente, también se destaca que, al inicio de su mandato, el Gobierno logró la aprobación de un significativo paquete de desregulación en 2024, en referencia a la Ley Bases.

Puntos débiles de la gestión económica de Javier Milei, según Barclays

A pesar de los elogios, el banco británico ha subrayado que el punto más débil de la macroeconomía argentina ha sido —y continúa siendo— su capacidad para acumular reservas internacionales. Al respecto, el análisis indica: “Argentina posee muy pocas reservas en comparación con el resto de Latinoamérica, lo cual es especialmente crítico considerando que el país no tiene acceso a los mercados y que el 75% de su deuda relevante está denominada en dólares”.

Según los analistas de la entidad financiera, las reservas brutas ascienden actualmente a u$s40.000 millones, aunque con ciertas salvedades. Si se excluye el swap con China, las reservas descienden a u$s27.000 millones; si se descuentan los depósitos bancarios, bajan a u$s14.000 millones y, finalmente, si se excluyen las tenencias de oro, solo alcanzan los u$s8.000 millones.

En este sentido, Barclays ha remarcado que los vencimientos de deuda en dólares hasta diciembre de 2027 suman, aproximadamente, u$s33.000 millones.

Sobre esta situación, el informe explica que se generó debido a que el Gobierno permitió una apreciación excesiva del peso tras la devaluación inicial de diciembre de 2023, priorizando la “baja de la inflación en lugar de la acumulación de reservas”. Por último, el banco informa que, en abril de 2025, el tipo de cambio real efectivo alcanzó su nivel más alto en los últimos 20 años.

Noticias Relacionadas

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.
Economía

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

17 octubre, 2025
Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.
Economía

Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

17 octubre, 2025
Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.
Economía

Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.

17 octubre, 2025
Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.
Economía

Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

16 octubre, 2025
Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.
Economía

Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

16 octubre, 2025
Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.
Economía

Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.

16 octubre, 2025
Next Post
Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes