Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, octubre 13, 2025
Me informo
Home Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
in Economía
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

Tras un año caracterizado por la contracción en las ventas, el consumo de carne en Argentina exhibe señales de recuperación. Un informe emitido por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela indicios de mejora en los tres principales segmentos del sector —bovino, aviar y porcino— con incrementos interanuales que alcanzan hasta un 8,5% en comparación con 2024.

Según la BCR, esta reactivación se vincula con una leve recomposición del poder adquisitivo y la reactivación económica, la cual registró en agosto un crecimiento del 2% interanual. Específicamente, el consumo aparente de carne vacuna ascendió a 1,6 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 7% respecto al año precedente y se sitúa un 2% por encima del promedio quinquenal.

El consumo de pollo también alcanzó cifras récord, con 1,4 millones de toneladas consumidas entre enero y agosto, constituyendo el volumen más elevado desde 2016. Por su parte, el cerdo totalizó 573.000 toneladas, con un incremento del 8,5%, consolidándose como la tercera fuente de proteína animal en el país.

En conjunto, el consumo total de carnes en 2025 se estima en aproximadamente 113 kilogramos por habitante, lo que implica una suba del 3% interanual. No obstante, los precios continúan ejerciendo presión sobre el poder adquisitivo: la carne vacuna promedia los $12.357 por kilogramo, con una variación anual del 58,4%. Le siguen el pechito de cerdo ($7.394, +37,7%) y el pollo ($3.808, +34,4%).

La sustitución proteica también cobra relevancia. El consumo de huevo alcanzó un récord de 380 unidades por persona al año, impulsado por su bajo costo y accesibilidad. Según la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas, el 30% de los hogares incrementó su consumo durante el último año.

Incremento en el Precio de la Carne

De acuerdo con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el precio promedio de la carne vacuna se estableció en $12.357 por kilogramo en septiembre, registrando un aumento mensual del 1,8%, una acumulación del 33,7% en lo que va del año y un incremento interanual del 58,4%.

Por su parte, el pechito de cerdo alcanzó un promedio de $7.394 por kilogramo, con un avance mensual del 3,1%, una suba del 10,1% en el año y una variación interanual del 37,7%.

En contraste, el pollo evidenció una leve disminución del 0,7% respecto al mes anterior, aunque acumula un incremento del 23% en 2025 y una suba interanual del 34,4%, con un precio promedio de $3.808 por kilogramo. El informe del IPCVA subraya que la carne vacuna persiste como la proteína con mayores aumentos de precios en el último año, mientras que el pollo se consolida como la opción más estable dentro del mercado de carnes.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Argentina: Oportunidad histórica ante la escasez global de carne.
Economía

Argentina: Oportunidad histórica ante la escasez global de carne.

8 octubre, 2025
Next Post
Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

Waldo Wolff desde Israel: "Apoyan a secuestradores por ser judíos".

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes