Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, octubre 13, 2025
Me informo
Home Economía

Retenciones cero para aluminio y acero hasta 2025

8 octubre, 2025
in Economía
Retenciones cero para aluminio y acero hasta 2025

El Gobierno ha decretado la suspensión temporal de los derechos de exportación para el aluminio, el acero y sus productos derivados. Esta medida tiene como propósito estimular las exportaciones hacia naciones que imponen elevados aranceles de importación. Dicha disposición fue oficializada mediante el Decreto 726/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, y su vigencia se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que los países receptores reduzcan sus tasas por debajo del 45%, lo que ocurra primero.

Conforme a la normativa, suscrita por el presidente Javier Milei, la alícuota de los derechos de exportación se reducirá al 0% para los productos contemplados en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.). Este beneficio aplicará exclusivamente a las exportaciones destinadas a mercados que mantengan un arancel “ad valorem” igual o superior al 45% sobre el valor de los bienes.

Desde el Poder Ejecutivo, se ha explicado que esta medida busca potenciar la competitividad de la industria nacional en aquellos destinos donde las barreras comerciales obstaculizan el ingreso de productos argentinos, especialmente en los sectores siderúrgico y del aluminio.

Productos Beneficiados por la Suspensión de Retenciones

Entre los artículos incluidos en esta disposición se encuentran:
Laminados planos de hierro o acero sin alear, tanto en caliente como en frío (códigos N.C.M. 72.08 a 72.12).
Aceros aleados en diversas formas, abarcando laminados planos y productos intermedios (72.24 a 72.26).
Tubos y perfiles huecos de hierro o acero sin soldadura (73.04).
Aluminio en bruto, barras, perfiles, alambres, chapas y tiras, en sus distintas presentaciones (76.01, 76.04, 76.05, 76.06 y 76.07).
La Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía será la entidad responsable de emitir las normativas complementarias y operativas que resulten necesarias para la implementación de esta medida. Adicionalmente, deberá notificar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) el listado de países que aplican aranceles iguales o superiores al 45% a las mercaderías comprendidas, así como informar sobre cualquier modificación que se produzca en dichos esquemas impositivos.

Vigencia y Condiciones del Decreto

El decreto establece que la suspensión de las retenciones será aplicable a las operaciones de exportación concretadas a partir del día siguiente a su publicación y mantendrá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive, o hasta que los países de destino reduzcan sus aranceles, lo que ocurra primero.

Mediante esta iniciativa, el Ejecutivo persigue el objetivo de favorecer el dinamismo exportador de sectores industriales estratégicos, en un contexto caracterizado por la presión fiscal y la desaceleración de las ventas externas, ofreciendo un alivio impositivo temporal a las empresas metalúrgicas y metalmecánicas que enfrentan elevados costos de acceso a los mercados internacionales.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
Frigerio: “Tirar el esfuerzo” si LLA no gana

Frigerio: "Tirar el esfuerzo" si LLA no gana

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes