Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, octubre 14, 2025
Me informo
Home Economía

AMBA: Baja del 7,7% en tarifas sin subsidios.

25 septiembre, 2025
in Economía
AMBA: Baja del 7,7% en tarifas sin subsidios.

El costo promedio de los servicios públicos para un hogar representativo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó una disminución en septiembre por segundo mes consecutivo. Según información proporcionada por NA, las tarifas registraron una caída del 7,7% en comparación con agosto, conforme a un informe elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP, a cargo de la UBA-Conicet.

El informe detalla que en septiembre, un hogar promedio del AMBA, sin subsidios, destinó $173.625 mensuales a cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable, lo que representa un 7,7% menos que en agosto, cuando el costo ascendió a $181.194, tras una reducción del 2,7% respecto a julio.

Para justificar esta disminución, el IIEP argumentó que “se explica esencialmente por una reducción en los consumos de gas y energía eléctrica, debido al fin de los meses de picos de consumo invernales”. Adicionalmente, se añadió que “al igual que en el mes anterior, el efecto en las cantidades más que compensa el impacto de los incrementos en los cuadros tarifarios de todos los servicios públicos”.

Detalles de las tarifas

Al analizar la situación de cada servicio, se precisó que, en relación con el agua, “se incrementa el cuadro tarifario, a la vez que el consumo se ajusta por la cantidad de días del mes (septiembre posee 30 días, uno menos que agosto)”.

Respecto al gas, se especificó que “aumenta el cuadro tarifario (3,1% el cargo fijo y 1,6% el cargo variable), mientras que se reducen las cantidades consumidas por estacionalidad, una vez superado el pico de consumo invernal”. En el caso de la energía eléctrica, se puntualizó que “disminuye el consumo respecto del mes anterior, si bien se incrementaron los cuadros tarifarios, 3% el cargo fijo y 1,5% el cargo variable”.

En cuanto al transporte colectivo, el informe reveló que, mientras el boleto de las líneas de la Ciudad aumenta conforme al IPC+2% (lo que resulta en un 3,9% en septiembre), las líneas interjurisdiccionales a cargo de la Nación no registraron variación respecto al mes anterior (acumulando un aumento del 22% en tres meses). Por consiguiente, el costo promedio ponderado del boleto de colectivos se incrementó un 2,3% en el mes.

En la comparación interanual, se expuso que el costo de la canasta total se incrementó por debajo del índice general de precios del período (la canasta aumentó un 26%, mientras que para el IPC se estima un incremento del 31%). A su vez, en 2025, la canasta acumula un aumento del 24%, mientras que la inflación acumulada es del 21%.

Desagregación interanual

En la desagregación interanual por servicio, el estudio manifestó que “se observa que el incremento interanual más significativo se produjo en la factura de transporte, con un aumento del 33% respecto a septiembre de 2024, es decir, por encima del IPC estimado, y en agua, con el 23%”. En tanto, el gas y la electricidad aumentaron 23% y 18%, respectivamente.

Al evaluar el comportamiento de las tarifas desde la asunción de la administración de Javier Milei hasta la fecha, el IIEP reveló que “desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2025, la canasta de servicios públicos del AMBA se incrementó un 526%, mientras que el nivel general de precios lo hizo en un 164%”.

Por otra parte, se indicó que “en los hogares del AMBA se abonan tarifas de servicios públicos que, en promedio, cubren el 50% de los costos y, por lo tanto, el Estado asume el 50% restante”, aunque se aclaró que “esta cobertura es dispar entre segmentos de hogares y entre servicios”.

El informe también analizó el peso de las tarifas en los salarios, puntualizando que “la canasta de servicios públicos del AMBA de septiembre representa el 11,1% del salario promedio registrado estimado del mes ($1.564.013) o bien, con un salario se pueden adquirir 9 canastas de servicios públicos (frente a 7,8 en septiembre de 2024)”.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
Karina Milei: Comisión LIBRA insiste en interpelación.

Karina Milei: Comisión LIBRA insiste en interpelación.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes