Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, octubre 14, 2025
Me informo
Home Economía

Campo: 7 mil millones en granos exportados.

25 septiembre, 2025
in Economía
Campo: 7 mil millones en granos exportados.

El Gobierno Nacional ha anunciado la conclusión de la suspensión temporal de retenciones, luego de que el sector agropecuario registrara ventas de granos por un valor de 7 mil millones de dólares. La medida, anunciada el lunes, establecía la suspensión de los derechos de exportación de soja y otros granos hasta el 31 de octubre; sin embargo, el cupo fijado fue alcanzado en pocos días.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó: “Se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el Decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto. A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo un esquema vigente anterior al decreto 682/2025”.

El decreto en cuestión establecía retenciones cero a la exportación de soja, maíz, otros granos y oleaginosas, así como a sus productos derivados, hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se declararan exportaciones por 7 mil millones de dólares, “lo que ocurriera primero”. La intención del gobierno de Javier Milei era generar una mayor oferta de dólares en el mercado oficial, después de que el Banco Central se viera compelido a vender 1.100 millones de dólares durante la semana para contener la cotización del dólar dentro de las bandas cambiarias.

Exenciones Impositivas en el Contexto de la Guerra Comercial

Previo al anuncio gubernamental, el sector agropecuario había registrado ventas prácticamente nulas debido a las expectativas ante la modificación de los derechos de exportación. No obstante, la medida incentivó la venta de productos pendientes y fortaleció la capacidad de Argentina para obtener divisas en el mercado internacional de granos, el cual se encuentra inmerso en una disputa entre China y Estados Unidos.

Previamente, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó: “Colaboramos con el gobierno argentino para poner fin a la exención impositiva a productores de materia prima que convierten divisas”. Estas declaraciones podrían haber acelerado las liquidaciones pendientes en el marco de las negociaciones entre Argentina y Estados Unidos por un nuevo préstamo.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
Manes: “Desilusión colectiva” por Milei.

Manes: "Desilusión colectiva" por Milei.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes