Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, octubre 13, 2025
Me informo
Home Economía

Banco británico alerta sobre presión cambiaria en Argentina.

19 septiembre, 2025
in Economía
Banco británico alerta sobre presión cambiaria en Argentina.

Barclays, el banco de inversión británico, ha publicado un informe en el que sostiene que la estrategia de “muddle-through” —mantener el statu quo— ya no es viable para Argentina. Según el análisis, el esquema de bandas cambiarias enfrenta tensiones crecientes debido a los elevados vencimientos de deuda, las reservas limitadas y la ausencia de financiamiento externo.

“La estrategia ahora parece más difícil. Cuando las perspectivas políticas del Presidente Milei eran más sólidas, el gobierno aún podía esperar seguir adelante sin acceso al mercado hasta que la inflación se normalizara. Hoy, este camino tiene una probabilidad muy baja”, señaló la entidad en un reporte enviado a sus clientes.

Esta advertencia se suma a las crecientes dudas de los inversores sobre la capacidad del Gobierno para sostener el actual régimen hasta después de las elecciones de octubre, en un contexto de fuerte demanda de divisas y tensiones financieras.

Las Cifras Detrás de la Presión

El informe detalla que entre el presente y el final del mandato de Milei vencen compromisos por USD 44.000 millones. Si se asume la renovación con organismos multilaterales (excepto el FMI), la cifra se reduce a USD 33.000 millones: USD 2.000 millones en 2025, USD 12.000 millones en 2026 y USD 19.000 millones en 2027.

Barclays remarcó que la liquidez cambiaria es muy limitada. Bajo la métrica más estricta, que descuenta los depósitos en dólares de los bancos en el BCRA, las reservas disponibles son de apenas USD 14.000 millones. Incluso incorporando oro y yuanes, el margen es insuficiente para enfrentar escenarios adversos.

El banco proyecta que, aun con compras de divisas, las reservas netas podrían terminar en USD -13.000 millones al final del mandato, un nivel similar al heredado del kirchnerismo en 2023, cuando la economía estaba virtualmente quebrada.

Contexto Electoral y Riesgos Inmediatos

Para Barclays, el Gobierno no planea cambios macroeconómicos antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, privilegiando la estabilidad cambiaria como condición electoral. Esta decisión, advierte, implicará una caída de reservas en las próximas seis semanas, lo que dejará condiciones iniciales aún más desafiantes para la segunda mitad del mandato.

En este escenario, la entidad considera que Milei tendrá incentivos para implementar un “giro macroeconómico convincente” capaz de restablecer credibilidad y reducir riesgos de crisis cambiaria. “Creemos que un régimen de este tipo sería alcanzable a costos contenidos”, apuntó.

El análisis deja al descubierto las contradicciones de la oposición política, que durante los años de kirchnerismo no cuestionó la emisión, el déficit ni los cepos que terminaron destruyendo el balance del Banco Central. Hoy, esos mismos sectores se muestran como defensores de la estabilidad, mientras exigen soluciones rápidas a una herencia que ellos mismos consolidaron.

El Tipo de Cambio Real, en Debate

Barclays también evaluó la necesidad de una depreciación del tipo de cambio real. Según el banco, un nuevo techo hasta 40% por encima de los niveles actuales sería “creíble”, sin necesidad de provocar un salto inflacionario abrupto.

La entidad se apoyó en referencias históricas: en 2010, el tipo de cambio real era 30% más bajo con crecimiento fuerte y menor déficit externo, mientras que entre 2018 y 2019 fue 20% más débil, en un contexto de pérdida de acceso al mercado.

La clave, según el análisis, es que la disciplina fiscal y la inflación contenida permitirían absorber un ajuste cambiario sin los efectos de pass-through que marcaron otros episodios como 2013, 2015 o 2023.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
CGT: unidad y críticas al Gobierno, sin consenso.

CGT: unidad y críticas al Gobierno, sin consenso.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes