Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, octubre 13, 2025
Me informo
Home Economía

¿Caputo sin dólares post-elección? El plan B del Gobierno.

5 septiembre, 2025
in Economía
¿Caputo sin dólares post-elección? El plan B del Gobierno.

El frente financiero, cada vez más complicado

La autorización del Fondo Monetario Internacional (FMI) para estas ventas, con la condición de usar la plata del superávit fiscal, muestra lo delicada que es la relación entre el Gobierno y el organismo, que pide acumular reservas para cumplir con las metas del programa de 20.000 millones de dólares acordado en abril. El impacto de las elecciones bonaerenses suma otra capa de complejidad. Las encuestas sugieren que el peronismo podría ganar fácil en la tercera sección electoral, mientras que en la primera la pelea está más reñida. Aunque se espera que La Libertad Avanza (LLA) gane más votos en las secciones, el peronismo podría consolidar un apoyo mayor, fortaleciendo su posición para las elecciones nacionales.

Este panorama tiene a los mercados en vilo, que ven en el resultado electoral una señal sobre si el Gobierno va a poder mantener su agenda económica. Comparado con 2023, cuando el peronismo ganó la tercera sección por 16 puntos, las proyecciones actuales indican una brecha menor, pero suficiente para seguir presionando al oficialismo. Lo importante es que, más allá de las elecciones, los analistas empiezan a restarle peso a los comicios como el único factor determinante de la economía.

El Gobierno tiene desafíos estructurales que van más allá del resultado de las urnas. Los “superávits gemelos”, que fueron clave en la gestión de Milei, muestran un futuro que no es prometedor: el superávit financiero no solo se perdió, sino que en julio, si se tienen en cuenta los intereses que se capitalizan, habría dado un déficit de 19 billones de pesos. Además, el primario está en riesgo después de que el Senado aprobara la emergencia por discapacidad, invalidando el veto presidencial. Estas presiones fiscales, sumadas a un atraso cambiario que se estima entre el 20% y el 30% en términos reales, complican la acumulación de reservas y generan dudas sobre si el esquema de bandas cambiarias es sostenible. Este esquema permite que el tipo de cambio flote entre $1.000 y $1.400, con ajustes mensuales del -1% y +1%, respectivamente.

El “plan B”, enfocado en reducir la PGNME, se presenta como una herramienta para ganar tiempo frente a un escenario de mucha volatilidad. Pero su efectividad va a depender de lo grande que sea el ajuste, de cómo reaccionen los bancos y de la capacidad del BCRA para manejar la liquidez de forma coordinada.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
Desbaratan un punto de venta de droga en barrio matera: hay tres detenidos

Desbaratan un punto de venta de droga en barrio matera: hay tres detenidos

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes