¡Atención a tu bolsillo! A partir del 1 de septiembre, el Gobierno subió las tarifas de gas y electricidad en todo el país, tanto para casas como para negocios. Esto lo hicieron el ENRE y Enargas, publicando las resoluciones en el Boletín Oficial, como parte de la actualización mensual que definió el Ministerio de Economía.
¿Cuánto sube la luz en septiembre?
En la electricidad, la factura de Edenor te va a llegar con un 2,97% más, y la de Edesur, un 2,90% más, comparado con agosto. Esta suba tiene dos partes: un 2,54% por el Costo Propio de Distribución (CPD), calculado con los precios mayoristas y minoristas del Indec; y la otra es el nuevo precio mayorista de la energía que fijó la Secretaría de Energía para septiembre y octubre.
Ojo, el impacto en tu boleta también depende de tu nivel de ingresos: si sos de ingresos altos (Nivel 1), pagás la tarifa completa; si sos de ingresos bajos (Nivel 2) o medios (Nivel 3), tenés bonificaciones y límites de consumo.
Además, el esquema tarifario suma un aumento promedio en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que es lo que ganan Edenor y Edesur por manejar las redes, más el recargo del Fondo Nacional de la Energía Eléctrica (FNEE) y los precios mayoristas sin subsidio.
También se incluyen cargos por transporte, costos del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), valores de inyección de usuarios generadores, subsidios detallados en las facturas, y los costos por energía mal suministrada (CESMC) y no suministrada (CENS), válidos hasta febrero.
Esta actualización es parte de la política del Gobierno de ir reduciendo de a poco los subsidios al sector energético, una idea del Ministerio de Economía.
¿Cuánto sube el gas en septiembre?
En cuanto al gas natural, este mes empezaron a regir las nuevas tarifas para los usuarios de Metrogas. El ajuste tiene cambios en los márgenes de distribución y refleja los precios del gas que fijó la Secretaría de Energía con el Plan Gas.Ar.
Enargas aclaró que la resolución corrigió algunos errores en cálculos anteriores, lo que hizo que se readecuara lo que necesita la distribuidora. Y ahora la actualización es mensual, no semestral, lo que permite ajustes continuos según la fórmula que validaron el organismo y las empresas.
En las boletas de Metrogas vas a ver bien detallado el precio del gas, los subsidios que te aplican y las bonificaciones si sos de bajos ingresos. Los anexos técnicos que publicaron definen los valores por categoría de usuario, niveles de consumo, cargos fijos y variables, tarifas para subdistribuidores y costos extra como reconexión o inspecciones técnicas.
La semana pasada, Economía oficializó un aumento al 6,8% en el recargo que afecta a casi dos tercios de los usuarios de gas natural por red. Esto es para bancar los descuentos que reciben los que viven en zonas frías de Argentina. ¡En algunas regiones, el porcentaje va a ser incluso más alto!
Hasta julio, el recargo en las facturas finales era del 6,6% sobre el componente del gas (PIST). La suba a 6,8% arranca en agosto, siguiendo la secuencia de ajustes que empezó en 5,44% a principios de año, subió a 6% en abril, 6,2% en junio y 6,4% a principios de julio, durante la crisis de abastecimiento, llegando a 6,6% a fines del mes pasado. Es el quinto aumento en siete meses, ¡y en un contexto de achique de gastos del Estado!
Subas en la provincia de Buenos Aires
A la par, el Boletín Oficial bonaerense publicó el aumento de tarifas eléctricas para la Provincia de Buenos Aires, aprobado por la Resolución 861/2025. Este aumento incluye el traslado de precios mayoristas que definió Nación a partir de agosto y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD). El impacto en la factura final será, en promedio, del 1,5% para los usuarios residenciales.
Por ejemplo, si sos un usuario residencial N1 (ingresos altos) con consumo medio, pasarás de pagar $40.270/mes a pagar $40.900/mes. Y si sos un usuario N2 (ingresos bajos), que pagaba $25.700/mes, ahora pagará $26.100/mes.
Este aumento, que se suma a las tarifas a partir de mañana, se verá reflejado en los consumos de agosto y septiembre, y te llegará en las facturas entre septiembre y octubre.