Me informo
  • Política
    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

  • Economía
    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Privatización de hidroeléctricas avanza

    Privatización de hidroeléctricas avanza

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, octubre 15, 2025
Me informo
Home Economía

Escándalo de coimas sacude mercados: S&P Merval cae 5% en dólares.

26 agosto, 2025
in Economía
Escándalo de coimas sacude mercados: S&P Merval cae 5% en dólares.

El escándalo de coimas impactó de lleno en los mercados financieros. El S&P Merval en dólares retrocedió casi un 5%, mientras los bonos argentinos bajaron hasta un 3%. La caída se produjo en medio de nuevas revelaciones que complican al Gobierno en la investigación por supuesta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Acciones y bonos argentinos en baja
El índice líder de la Bolsa de Buenos Aires cayó un 2,8% y se ubicó en 2.047.564 puntos. Entre las empresas con mayores pérdidas se destacaron Sociedad Comercial del Plata, con un retroceso del 5,7%; Edenor, con una baja del 5,1%; y Banco Macro, que cedió 4,3%.

En Wall Street, los ADRs también mostraron fuertes descensos. Grupo Supervielle perdió 7,2%, Edenor 6,6% y Central Puerto 5,5%. En la última semana, el S&P Merval acumuló una caída del 3,8% en pesos y del 6,3% en dólares, el retroceso más pronunciado desde abril.

Los bonos de la deuda soberana también sintieron el cimbronazo. El Bonar 2038 retrocedió 3,7%, mientras que el Global 2041 bajó 3,1%. En la plaza extranjera, los títulos argentinos descendieron hasta 2,4%.

La política como factor de presión
El economista Gustavo Ber analizó la coyuntura y señaló que los inversores están más atentos a la dinámica política local que al escenario externo. “Los activos domésticos se mueven menos por factores internacionales y más por las tensiones internas”, sostuvo.

Ber agregó que la incertidumbre crece por la expectativa sobre el mapa de poder tras las elecciones de octubre. “Las encuestas privadas pueden ganar relevancia para medir el humor de los votantes en un contexto de polarización”, explicó.

Avance judicial por las coimas
La crisis se agravó con la difusión de nuevos audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Andis. En los mensajes, que fueron revelados en un programa de radio, mencionó a la excanciller Diana Mondino y a Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano y cercana al presidente Javier Milei.

El material se suma a las conversaciones ya conocidas, donde Spagnuolo hablaba de una ruta de corrupción que involucraría a Karina Milei y a Lule Menem. La Justicia analiza estas pruebas en el marco de la causa por presuntas coimas en la compra de medicamentos.

El S&P Merval, los bonos argentinos y las acciones en dólares cerraron otra jornada en rojo, reflejando la sensibilidad de los mercados ante cada novedad judicial. La incertidumbre política y el avance de la investigación mantienen en alerta a los inversores, en un escenario donde el escándalo de coimas continúa marcando la agenda.

Noticias Relacionadas

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez
Economía

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

15 octubre, 2025
Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU
Economía

Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

15 octubre, 2025
Privatización de hidroeléctricas avanza
Economía

Privatización de hidroeléctricas avanza

15 octubre, 2025
Petróleo: caída histórica
Economía

Petróleo: caída histórica

14 octubre, 2025
Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU
Economía

Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

14 octubre, 2025
Morgan Stanley: ajustes cambiarios
Economía

Morgan Stanley: ajustes cambiarios

14 octubre, 2025
Next Post
Máximo Kirchner critica a Kicillof antes de elecciones: Reproche inesperado.

Máximo Kirchner critica a Kicillof antes de elecciones: Reproche inesperado.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes