Me informo
  • Política
    Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.

    Santilli rompe el silencio: reta a Taiana a debatir dictadura o democracia.

    Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.

    Mayans ataca a Milei: “Deberían ponerlo de embajador”.

    Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.

    Luciani y Mola, sin límites: piden remate de bienes de Cristina.

  • Economía
    Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

    Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

    Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

    Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

    Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.

    Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, octubre 16, 2025
Me informo
Home Economía

Billeteras digitales: Las que más pagan tras suba de tasas.

15 agosto, 2025
in Economía
Billeteras digitales: Las que más pagan tras suba de tasas.

Las tasas de interés volvieron al centro de la escena financiera en la Argentina, luego de que el Gobierno nacional impulsara un conjunto de medidas para frenar la dolarización de carteras. La decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, de ajustar el sendero de tasas provocó un inmediato reacomodamiento de las principales billeteras virtuales y plataformas fintech, que reaccionaron con subas para captar usuarios y resguardar ahorros frente a la inflación.

El dato de inflación de julio fue del 1,9% según el INDEC. Y aunque la cifra mostró una desaceleración clara respecto de los picos previos, el rendimiento real de los instrumentos en pesos sigue siendo clave para el público que busca evitar la pérdida de poder adquisitivo. En ese contexto, las billeteras digitales comenzaron a ofrecer tasas nominales anuales (TNA) que logran igualar o superar ese porcentaje en términos mensuales, lo que convierte a las cuentas remuneradas y fondos comunes de inversión (FCI) en una herramienta cada vez más competitiva frente al clásico plazo fijo bancario.

Qué tasas ofrecen las billeteras digitales
Según el relevamiento de mitad de agosto, estas son las TNA que ofrecen las principales plataformas digitales:

Fiwind: 35% (hasta $750.000)
Cocos (FCI RM): 31,97%
Prex Argentina (FCI MM): 31,46%
Personal Pay (FCI MM): 31,43%
Mercado Pago: 30,5%
Ualá (Cuenta Remunerada): 30% (hasta $1.500.000)
Claro Pay (FCI MM): 30,33%
Naranja X: 29% (hasta $800.000)
Brubank: 28% (hasta $750.000)
Lemon Cash (FCI MM): 27,53%
En todos los casos, se trata de rendimientos nominales anuales. Traducido a retornos mensuales, muchas de estas opciones alcanzan o superan el 2%, es decir, por encima de la inflación de julio. A esto se suma la posibilidad de retirar fondos de forma inmediata (en el caso de las cuentas remuneradas) o dentro de las 24/48 horas (en los FCI Money Market), lo que brinda una flexibilidad que no ofrece el plazo fijo tradicional.

Qué pasa con los plazos fijos
Al mismo tiempo, los principales bancos del país siguen ofreciendo tasas más elevadas en términos anuales: el Banco Nación, por ejemplo, mantiene una TNA del 44%. Sin embargo, estas colocaciones requieren inmovilizar el dinero por al menos 30 días y no permiten el retiro anticipado, lo que reduce su atractivo para los usuarios que priorizan la liquidez o prevén movimientos en el mercado.

Por eso, si bien el plazo fijo sigue siendo útil para quienes buscan previsibilidad y bajo riesgo, las billeteras virtuales ganan terreno como opción más flexible. Además, muchas apps fijan topes a los saldos sobre los que pagan intereses. Lo que lleva a algunos usuarios a fraccionar su dinero en más de una aplicación para maximizar el rendimiento.

El objetivo de Caputo: más ahorro en pesos
La nueva estrategia del Gobierno busca contener la presión sobre el dólar incentivando el uso de instrumentos en moneda local. Tras el salto del tipo de cambio en julio (+13%), las autoridades reforzaron las señales para evitar un traslado pleno a precios. La suba de tasas apunta a recomponer el atractivo de ahorrar en pesos. Especialmente, en un momento donde la estabilidad nominal es vista como una condición clave para sostener la recuperación económica.

El objetivo de Caputo es evitar una nueva corrida. Con especial cuidado en la antesala de las elecciones de septiembre, y consolidar el sendero de baja inflacionaria sin descuidar la demanda de dinero. En este marco, las billeteras digitales cumplen un rol central como instrumento de contención. Retienen depósitos, ofrecen liquidez, compiten con la banca tradicional y colaboran con el equilibrio financiero.

Noticias Relacionadas

Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.
Economía

Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

16 octubre, 2025
Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.
Economía

Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

16 octubre, 2025
Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.
Economía

Empleo asalariado en caída libre: mínimos de la era Milei.

16 octubre, 2025
Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez
Economía

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

15 octubre, 2025
Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU
Economía

Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

15 octubre, 2025
Privatización de hidroeléctricas avanza
Economía

Privatización de hidroeléctricas avanza

15 octubre, 2025
Next Post
Magario: “Hasta el Toddy está caro”, critica inflación y a Milei.

Magario: "Hasta el Toddy está caro", critica inflación y a Milei.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes