Me informo
  • Política
    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

  • Economía
    BCRA controla bancos para contener dólar

    BCRA controla bancos para contener dólar

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

sábado, agosto 30, 2025
Me informo
Home Política

YPF: Nueva York decide hoy el destino del 51%

12 agosto, 2025
in Política
YPF: Nueva York decide hoy el destino del 51%

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidirá si continúa la suspensión que impide al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de YPF. El resultado será determinante en la disputa por la expropiación de la compañía y la millonaria indemnización que reclaman los fondos demandantes.

En junio, la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó transferir las acciones a Burford Capital y Eton Park. La medida formaba parte de un pago inicial de 16.100 millones de dólares más intereses. Argentina apeló y logró una suspensión temporal, algo que no ocurre de forma automática en el sistema judicial estadounidense.

Un litigio con impacto económico
En octubre de 2023, el país apeló la condena pero no presentó garantías para evitar embargos. La jueza otorgó entonces una prórroga hasta el cambio de gobierno en diciembre. Sin embargo, meses después señaló que Argentina no cumplió con las condiciones fijadas.

Actualmente, la defensa mantiene dos recursos. El primero busca revertir la sentencia que ordena pagar la indemnización. En ese caso, la audiencia está prevista para la semana del 27 de octubre. El segundo cuestiona la orden de entregar el 51% de las acciones, con plazo hasta el 25 de septiembre para presentar el escrito de defensa.

Mientras se resuelven estos puntos, la Cámara deberá decidir si la suspensión de la transferencia de acciones sigue vigente.

Antecedentes de la expropiación
La Ley 26.741, que permitió la estatización de YPF, indica que cualquier transferencia de esas acciones debe contar con la aprobación previa del Congreso. Este detalle podría influir en el desarrollo del proceso judicial.

La estatización del 51% de YPF se concretó en 2012. En ese momento, Eton Park ya era accionista y la petrolera cotizaba en la Bolsa de Nueva York desde 1993. Burford Capital adquirió el derecho a litigar tras la quiebra del grupo Petersen, controlado por la familia Eskenazi, que también tenía participación en la empresa.

Los demandantes sostienen que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no realizó la oferta pública de adquisición prevista en el estatuto de la compañía registrado en Estados Unidos. La norma establece que, si un accionista supera el 15% de participación, debe ofrecer comprar el resto de los títulos.

La definición no cerrará el caso, pero sí marcará si Argentina podrá conservar, por el momento, el control mayoritario de YPF mientras continúa el proceso en los tribunales de Nueva York.

Noticias Relacionadas

Kicillof llama a votar contra Milei
Política

Kicillof llama a votar contra Milei

29 agosto, 2025
Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS
Política

Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

29 agosto, 2025
Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor
Política

Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

29 agosto, 2025
Imagen de Milei peor que Kirchner, cede terreno a Kicillof.
Política

Imagen de Milei peor que Kirchner, cede terreno a Kicillof.

28 agosto, 2025
Bullrich: Identikits de acusados por ataque a Milei.
Política

Bullrich: Identikits de acusados por ataque a Milei.

28 agosto, 2025
Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas
Política

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

28 agosto, 2025
Next Post
Lula y Xi: fortalecen lazos bilaterales pese a presión de EEUU

Lula y Xi: fortalecen lazos bilaterales pese a presión de EEUU

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes