Luego de una jornada que parecía poner paños fríos a la interna entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, senadores cristinistas presentaron una iniciativa para permitir las reelecciones indefinidas que excluye a los principales aliados del kicillofismo: los intendentes.
Doce miembros de la Cámara alta en la Legislatura bonaerense, alineados con la actual titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, suscribieron al proyecto que busca remover toda limitación a la reelección de diputados y senadores provinciales, así como para los concejales de los municipios, pero que, no obstante, la mantiene para los intendentes, un sector clave para el armado de Axel Kicillof.
El proyecto se presentó a última hora, el mismo día que el sector de Unión por la Patria (UxP) diera el visto bueno a la suspensión de las primarias abiertas. Esta iniciativa apunta contra el reclamo de los jefes comunales, que ofrecieron su apoyo a las modificaciones electorales promovidas por el Gobernador a cambio de que se avanzara en un proyecto para volver a habilitar las reelecciones indefinidas en las intendencias.
La iniciativa modifica la Ley 5109 y el decreto de ley 6769/1958 (Ley Orgánica de las Municipalidades, LOM), y fue firmada por los senadores Luis Vivona, Teresa García, Gustavo Soos, Walter Torchio, Eduardo Bucca, Emmanuel González Santalla, Adrián Santarelli, Laura Clark, Amira Curi, María Rosa Martínez, María Elena Defunchio y Daniela Viera.
El texto propone cambiar el artículo 13 bis de la Ley 5109, que manifiesta que “los Diputados y Senadores podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”, y agrega: “Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente”, por un texto mucho más simple que reza, sin más: “Los Diputados y Senadores podrán ser reelectos”.
Además, levanta las restricciones a la reelección de consejeros escolares, modificando el artículo 148 de la Ley Provincial de Educación (13.688), para agregar al final de su primera oración: “Los Consejeros Escolares duran cuatro (4) años en sus funciones, renovándose por mitades cada dos (2) años”, la frase “y podrán ser reelectos”.