Me informo
  • Política
    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

  • Economía
    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, julio 30, 2025
Me informo
Home Economía

Fin del cupo de importación de autos híbridos y eléctricos: modelos aprobados

1 abril, 2025
in Economía
Fin del cupo de importación de autos híbridos y eléctricos: modelos aprobados

La jornada de ayer sentenció el plazo para que automotrices, importadores y personas físicas soliciten su participación en el cupo de 50.000 vehículos híbridos y eléctricos que podrán ingresar a la Argentina sin pagar el arancel del 35% que rige para modelos provenientes de países fuera del Mercosur.

La medida, que busca fomentar la adopción de tecnologías más limpias en el parque automotor local, aún no conoce con exactitud la cantidad total de solicitantes, y se espera que en las próximas horas las automotrices revelen los modelos vinculados a este régimen.

Vale recordar que las empresas interesadas debieron presentar información detallada sobre cada vehículo, incluyendo marca, modelo, tecnología de propulsión, precio FOB (valor en puerto de origen), precio final al público en dólares y la fecha estimada de llegada al país. Acto seguido, la Secretaría de Industria y Comercio evaluó las solicitudes en función de dos factores: la proximidad de la fecha de arribo y el precio final de venta. En caso de fechas similares, se priorizarán los modelos más accesibles.

Inscripción de vehículos eléctricos: demanda y posible segunda convocatoria
Si bien el cupo total del programa para los próximos cinco años es de 50.000 unidades, el retraso en la implementación de la normativa podría generar una menor cantidad de solicitudes en esta primera etapa. De confirmarse un remanente disponible, el Gobierno habilitaría una segunda instancia en el segundo semestre para completar el total asignado para 2025. Si aún quedaran cupos sin utilizar, estos se perderían y el próximo año se reiniciaría el proceso desde cero.

El sistema permitirá la importación de 50.000 vehículos sin arancel, dividiéndose en 25.000 unidades para terminales de ADEFA y 25.000 para importadores de CIDOA y particulares.

Modelos confirmados y expectativas del mercado
Entre los modelos que ya aseguraron su participación en el programa se encuentra el Renault Kwid E-Tech, un citycar eléctrico que se adapta perfectamente a los requisitos del plan. Renault también planea ingresar con el Arkana Mild-Hybrid, un SUV coupé más equipado que demuestra la flexibilidad de la iniciativa en cuanto a la gama de vehículos permitidos.

Por otro lado, el BAIC EU5 Plus, un sedán eléctrico proveniente de China, ingresará con un precio cercano a los $29,5 millones y su llegada está prevista para julio, reflejando la tendencia de la mayoría de los importadores que apuntan al segundo semestre para el arribo de sus unidades.

A medida que se acerca la fecha límite, el mercado sigue expectante sobre cuántos vehículos lograrán ingresar bajo este esquema y qué impacto tendrá en la oferta y precios de los autos electrificados en la Argentina.

Noticias Relacionadas

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.
Economía

Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.

28 julio, 2025
Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.
Economía

Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.

28 julio, 2025
Next Post
Encuesta en CABA: Santoro lidera ante la división de la oposición

Encuesta en CABA: Santoro lidera ante la división de la oposición

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes