Me informo
  • Política
    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

  • Economía
    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, julio 30, 2025
Me informo
Home Economía

Desplome de activos: día negro para las acciones argentinas en Nueva York

10 marzo, 2025
in Economía
Desplome de activos: día negro para las acciones argentinas en Nueva York

La incertidumbre en torno de la firma -o no- del esperado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no solo genera cimbronazos dentro del mercado financiero interno, sino que tiene coletazos en las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street. Este lunes las caídas son muy significativas, superando en algunos casos el 10%.

En el top de las compañías más afectadas se ubican los títulos de Edenor, con una baja que por momentos llegó al 6%, aunque luego tuvo una leve recuperación y alcanzó el 5,75% en rojo. Pero pasado el mediodía profundizó la baja para cotizar con una baja de 10,11%.

Les siguen BBVA Argentina registra pérdidas de valor de hasta un 9,82% y el Banco Supervielle marca un desplome de 8,66%, tras arrancar con caída de 4,33%. En cuanto a Pampa Energía cotizaba este mediodía a -4,56%, tras una fluctuación de entre 4,70% y 4,13%, pro al cierre mostró un derrumbe de 6,51%.

Otros papeles con fuertes caídas son Banco Macro (6,73%), Telecom (6,99%), TGS (6,54%), Grupo Financiero Galicia (6,32%), e YPF (6,17%). Sólo se salva del desplome Arcadium Lithium, que opera sin cambios respecto del cierre del viernes.

Estas notorias caídas se dan en una jornada en la que los principales índices de Wall Street operan con fuertes bajas. Así el S&P 500, que agrupa a las principales compañías del mercado accionario, retrocede 2,68%, en tanto que el índice Nasdaq Composite, de acciones tecnológicas, cae 3,90%, y el índice industrial Dow Jones un 2%.

El índice S&P Merval de la Bolsa porteña también arrancó con un lunes negro, registró una caída del -2,7% con un valor de referencia de 2.201.132,52. En cuanto a los bonos soberanos, el mayor descenso fue el del Bono Global con vencimiento en 2046 (GD46) que se desvalorizó en un 0,7%. En esa tendencia se ubican también el Bonar AE38 con una baja idéntica de -0,7%, lo mismo que el Bonar 2041 mientras que el Bonar AL29 cae -0,3%.

En este contexto y mientras los inversores esperan señales sobre a firma del acuerdo, el riesgo país, que mide la credibilidad de los inversores en Argentina, subió 14 puntos y se ubica este mediodía en los 706 puntos básicos, un 2,02% respecto del cierre del viernes pasado.

Noticias Relacionadas

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.
Economía

Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.

28 julio, 2025
Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.
Economía

Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.

28 julio, 2025
Next Post
Corte Suprema: la UCR tiene la llave para voltear a los pliegos de García-Mansilla y Lijo

Corte Suprema: la UCR tiene la llave para voltear a los pliegos de García-Mansilla y Lijo

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes