Me informo
  • Política
    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

  • Economía
    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, julio 31, 2025
Me informo
Home Economía

Devaluación del peso: qué estimación internacional despertó el enojo de Luis Caputo

27 febrero, 2025
in Economía
Devaluación del peso: qué estimación internacional despertó el enojo de Luis Caputo

La puja por el tipo de cambio es el principal debate que existe entre el Gobierno de Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para concretar un acuerdo que aún no tiene el moño. Mientras que desde el Ministerio de Economía aseguran que la fijación del precio del dólar es una facultad que mantiene la administración argentina y que no se hará una depreciación, entidades internacionales aseguran que esta medida es inevitable.

El Bank of América, uno de los principales bancos de Estados Unidos, confirmó su estimación sobre el valor del peso argentino y aseguró que a fin de año el dólar llegará a costar $1.400. Este anuncio va en contra de los dichos del ministro Luis Caputo y del mismo presidente de la Nación, que recalcaron en varias oportunidades que “no habrá devaluación”.

La segunda entidad financiera norteamericana le confirmó al diario Clarín que, según su proyección, el precio de la divisa se incrementará en un 30%. Esta afirmación choca con la idea del Ejecutivo nacional que espera una suba del 16%; así lo manifestaron en la iniciativa de presupuesto 2025 que aún no tiene aprobación. La gestión libertaria espera que esta moneda extranjera alcance los $1.207 en diciembre.

No es la primera vez que el BoFA hace pública una estimación contraria a las expectativas del Gobierno. El mes pasado, el banco había dado a conocer un informe sobre los puntos de debate entre el FMI y el equipo económico argentino que incluía la discusión en torno a la política monetaria. Los requerimientos para cerrar el pacto eran la liberación del cepo y la unificación del tipo de cambio.

La postura de la entidad bancaria estadounidense surgió de la publicación “Argentinopedia”, una guía destinada a los inversionistas que se elaboró en vistas a la conferencia sobre Argentina que se realizó el miércoles y jueves pasado en Nueva York.

El encuentro consistió en 122 reuniones de discusión entre empresarios e inversores sobre temas referidos a la situación del país como el acuerdo con el FMI, elecciones de medio término, el precio del dólar y las reformas. En cuanto a la asistencia, se hicieron presentes 16 compañías locales, entre ellas, Supervielle, Edenor y Central Puerto.

Noticias Relacionadas

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

30 julio, 2025
Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Next Post
Caso Kim Gómez: el ministro de Seguridad bonaerense responsabilizó a la Justicia por el crimen

Caso Kim Gómez: el ministro de Seguridad bonaerense responsabilizó a la Justicia por el crimen

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes