Me informo
  • Política
    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

  • Economía
    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, julio 30, 2025
Me informo
Home Política

La Corte ya cuenta con 4 ministros, Manuel García-Mansilla juró como juez

27 febrero, 2025
in Política
La Corte ya cuenta con 4 ministros, Manuel García-Mansilla juró como juez

Manuel García-Mansilla juró este jueves como nuevo juez de la Corte Suprema. El acto se realizó en el Salón Bermejo del 4 piso del Palacio de Tribunales, con la presencia del presidente del tribunal Horacio Rosatti, y el resto de los integrantes Carlos Rosenkrantz, y Ricardo Lorenzetti.

La jura se dio por mediante el acuerdo de ministros de la Corte del día de hoy, conforme al Decreto 137/2025 que firmó Javier Milei el pasado 25 de febrero.

En tanto, se definió que el próximo 6 de marzo se tratará la solicitud de licencia extraordinaria del juez Ariel Lijo, el otro candidato designado vía decreto por Milei.

Presentaron el primer amparo para suspender la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema
Tras la designación de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema, el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) solicitó una medida cautelar interina para que se suspenda la toma de juramento.

Además, la asociación promovió una acción de nulidad e inconstitucionalidad del decreto 137/2025 del Poder Ejecutivo que autorizaba dicha designación. En paralelo, solicitaron que la acción se inscriba en el Registro de Procesos Colectivos de la Corte Suprema.

Al momento de argumentar su pedido, la CEPIS señaló en un comunicado: “El dictado del decreto 137/2025 demuestra la vulneración de principio de no concentración de poder, carece de la debida fundamentación y resulta desproporcionada la relación de la situación alegada con el daño institucional que genera”.

Según la ONG, esta circunstancia “evidencia la arbitrariedad e inconstitucionalidad del mismo, asumiendo el Poder Ejecutivo facultades que le son regladas al poder legislativo en la búsqueda de consensos y control cruzado de facultades y deberes. En definitiva, arrogándose el Poder Ejecutivo facultades vedadas por la Constitución Nacional”.

Entre otros aspectos, se habló de una “acción que lesiona con arbitrariedad manifiesta la garantía de independencia prevista en el artículo 18 de la Constitución Nacional”.

Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte: qué son los nombramientos “en comisión”
La Constitución Nacional habilita distintos mecanismos para que el Poder Ejecutivo designe a un juez de la Corte Suprema. El más habitual requiere la aprobación de dos tercios del Senado de la Nación, pero no es el único: otra de las opciones que establece la Carta Magna es la posibilidad de completar vacantes a través de nombramientos por comisión.

En su artículo 99, inciso 19, establece que el Presidente “puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura”.

El inciso fue incluido en la Carta Magna desde su redacción en 1860. En aquel momento los recesos eran más largos. Las sesiones ordinarias iniciaban el 1º de mayo y finalizaban el 30 de septiembre. El Congreso sesionaba apenas 5 meses al año. Sin embargo, desde la reforma del 1994 las cámaras sesionan desde el 1º de marzo al 30 de noviembre (9 meses).

El nombramiento en comisión no exime a que el Ejecutivo pase por el Senado, aunque habilita a los magistrados a que asuman temporalmente. La Cámara alta, sin demora, deberá tratar el pliego o los pliegos (en el caso actual) designados “en comisión” y someterlo a un posterior acuerdo en el recinto, donde podrán ser aprobados o rechazados, dependiendo del consenso que reúna el oficialismo.

El cargo será ejercido en primer término de manera “temporal” hasta que el Senado defina su futuro, por lo que la vacante quedará cubierta y el Presidente no podrá designar a otro en su lugar. Es decir, no podrá retrotraer el camino elegido, ni tampoco removerlo.

El juez ocupará el cargo “mientras dure su buena conducta”, a menos que sea removido. También podrá hacerlo a menos que el Senado rechace el acuerdo, por lo que ya no se mantendría ni siquiera “en comisión”. O hasta el fin de “la próxima legislatura”, circunstancia que operaría el 30 de noviembre de 2025.

Noticias Relacionadas

Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.
Política

Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

29 julio, 2025
Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.
Política

Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

29 julio, 2025
Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.
Política

Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

29 julio, 2025
De Ángeli apoya a Milei, pero alerta: “El campo quiebra”.
Política

De Ángeli apoya a Milei, pero alerta: “El campo quiebra”.

29 julio, 2025
El pj de merlo presentó a sus candidatos
Política

El pj de merlo presentó a sus candidatos

29 julio, 2025
Bullrich despide a “La Locomotora” Oliveras.
Política

Bullrich despide a “La Locomotora” Oliveras.

28 julio, 2025
Next Post
Devaluación del peso: qué estimación internacional despertó el enojo de Luis Caputo

Devaluación del peso: qué estimación internacional despertó el enojo de Luis Caputo

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes