Me informo
  • Política
    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

  • Economía
    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Privatización de hidroeléctricas avanza

    Privatización de hidroeléctricas avanza

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, octubre 15, 2025
Me informo
Home Economía

Privatización de hidroeléctricas avanza

15 octubre, 2025
in Economía
Privatización de hidroeléctricas avanza

El Ministerio de Economía ha aprobado la incorporación de la Circular Modificatoria N° 4 al pliego de bases y condiciones del Concurso Público Nacional e Internacional N° 504/2-0001-CPU25, el cual tiene como objetivo la venta total del paquete accionario de las sociedades Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., El Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A., Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A. y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.

La disposición, formalizada a través de la Resolución 1569/2025 y publicada en el Boletín Oficial en el día de hoy, establece que la circular deberá ser difundida durante un período de tres días en el Boletín Oficial, en el portal CONTRAT.AR, en la plataforma DGMARKET del Banco Mundial y en el sitio web de la Secretaría de Energía.

Disposiciones de la medida

Estas sociedades fueron constituidas por Energía Argentina (ENARSA) y Nucleoeléctrica Argentina (NASA) en el marco del proceso de reversión de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, con la finalidad de avanzar en la privatización integral de ENARSA.

El proceso se enmarca en los decretos 286/2025 y 590/2025, los cuales autorizaron la enajenación de las acciones mediante un concurso público de carácter nacional e internacional sin base.

En el mes de agosto, el Ministerio de Economía había efectuado la convocatoria, aprobando el pliego de condiciones y facultando a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” a realizar las aclaraciones y modificaciones pertinentes al documento.

Conforme a lo establecido en la resolución publicada este miércoles, la nueva circular introduce ajustes y precisiones al pliego y sus anexos, en respuesta a las consultas formuladas por los interesados en el proceso.

Reacciones de la oposición

Desde diversos sectores opositores y sindicales, se ha manifestado que la medida representa un “retroceso en la soberanía energética” y se ha cuestionado la ausencia de diálogo con las provincias involucradas.

En contraposición, desde el Gobierno se ha defendido la decisión, argumentando que la participación del capital privado permitirá modernizar la infraestructura, optimizar la eficiencia del sistema y reducir la carga fiscal del Estado.

Mediante esta disposición, la administración de Javier Milei ha profundizado su programa de reformas estructurales, las cuales se orientan a disminuir la intervención estatal en la economía. En este contexto, el proceso de licitación de las represas del Comahue se perfila como uno de los ejes de mayor relevancia dentro del plan de privatizaciones previsto para el año 2025.

Noticias Relacionadas

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez
Economía

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

15 octubre, 2025
Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU
Economía

Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

15 octubre, 2025
Petróleo: caída histórica
Economía

Petróleo: caída histórica

14 octubre, 2025
Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU
Economía

Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

14 octubre, 2025
Morgan Stanley: ajustes cambiarios
Economía

Morgan Stanley: ajustes cambiarios

14 octubre, 2025
Aranceles cruzados China-EEUU
Economía

Aranceles cruzados China-EEUU

14 octubre, 2025
Next Post
Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes