Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, octubre 13, 2025
Me informo
Home Economía

ARCA filtró datos bancarios de EE. UU. por error

3 octubre, 2025
in Economía
ARCA filtró datos bancarios de EE. UU. por error

Un error en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha expuesto hoy información sobre cuentas bancarias de ciudadanos argentinos en Estados Unidos. El organismo, bajo la dirección de Juan Pazo, aclaró al medio La Nación que no se produjo una violación del secreto fiscal. Sin embargo, especialistas señalan que este incidente reaviva las incertidumbres respecto al intercambio de datos con el IRS.

Detalles de la Filtración de ARCA

ARCA ha admitido que el episodio se debió a un “error de interfaz” en su plataforma digital para contribuyentes. La falla permitió que algunos usuarios visualizaran información relacionada con sus cuentas u operaciones en Estados Unidos dentro de la sección “Nuestra Parte”. Según el organismo, el inconveniente fue subsanado de inmediato y los datos ya no están accesibles.

De acuerdo con la administración fiscal, el error no constituye una vulneración del secreto fiscal, dado que únicamente los propios contribuyentes podían acceder a dicha información desde sus perfiles privados. A pesar de esta aclaración, el incidente ha generado inquietud entre contadores y tributaristas, quienes han seguido de cerca la implementación del acuerdo con el IRS.

Análisis de Tributaristas sobre el Alcance

El tributarista Sebastián Domínguez informó que la información divulgada incluía el nombre de la institución financiera y el número de cuenta, aunque no los montos. “ARCA puso a disposición datos de FATCA, si bien por el momento sin importes”, indicó en un informe dirigido a sus clientes.

El especialista Martín Caranta añadió que este caso corrobora la vigencia del acuerdo FATCA y la recepción de datos de cuentas argentinas por parte de Estados Unidos. “El intercambio se encuentra en pleno funcionamiento y ARCA recibe toda la información”, afirmó.

Por su parte, el abogado Diego Fraga subrayó que no se ha vulnerado el secreto fiscal. “El acceso era de carácter personal, y en ciertos casos, esta transparencia puede motivar a los contribuyentes a regularizar su situación de forma voluntaria”, explicó en diálogo con La Nación.

Datos Recibidos por Argentina desde Estados Unidos

Conforme al convenio, Estados Unidos reporta información sobre cuentas de depósito a nombre de personas físicas residentes en Argentina que hayan generado más de diez dólares anuales en intereses. La información transmitida incluye el monto de los intereses, los datos del titular, el número de cuenta y la institución financiera involucrada.

Por el contrario, no se informan los saldos de las cuentas ni los intereses de operaciones realizadas por sociedades, fideicomisos u otras entidades jurídicas. Tampoco se incluye información de cuentas que no hayan acreditado intereses durante el año fiscal.

Impacto Político y Económico del Episodio

Aunque ARCA ha minimizado la relevancia del error, la publicación ha evidenciado que el intercambio de información opera de manera plena. Para el Gobierno de Javier Milei, esta herramienta es crucial en la lucha contra la evasión fiscal. No obstante, la oposición y algunos especialistas persisten en advertir sobre los riesgos de seguridad y el uso político de los datos.

El incidente también ha reavivado el debate sobre el futuro de nuevas moratorias y planes de blanqueo de capitales. Algunos tributaristas consideran que la estrategia de exhibir la información podría utilizarse posteriormente para fomentar el cumplimiento voluntario.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
Luis Juez a Espert: “Jamás me subí al auto de un narco”

Luis Juez a Espert: "Jamás me subí al auto de un narco"

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes