Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, octubre 13, 2025
Me informo
Home Economía

Gobierno y campo: Reunión clave por retenciones.

29 septiembre, 2025
in Economía
Gobierno y campo: Reunión clave por retenciones.

Funcionarios gubernamentales y representantes del sector agropecuario mantendrán una reunión este lunes a las 15 horas en la sede del Ministerio de Agricultura. Si bien el propósito formal del encuentro con la Mesa de Enlace será coordinar asuntos relacionados con el INTA, desde el sector rural se espera que también se aborde la delicada cuestión de las retenciones.

Durante el fin de semana, el descontento del campo no disminuyó. La eliminación temporal de las retenciones a la exportación de granos y carnes –medida que estuvo en vigor por apenas unas horas– fue objeto de críticas, dado que benefició principalmente a las grandes empresas exportadoras.

Desde el Gobierno aún no han confirmado qué funcionarios conformarán la mesa oficial. Aunque el eje principal del diálogo será el INTA, fuentes del sector agropecuario indican que insistirán para que el debate sobre los derechos de exportación permanezca en la agenda.

Retenciones: el malestar de los productores agropecuarios

Días atrás, el Gobierno decidió eliminar las retenciones hasta el 31 de octubre o hasta que se alcanzaran los 7.000 millones de dólares en liquidaciones. Dicho monto fue rápidamente cubierto por cerealeras como LDC, Bunge, AGD, Cofco, Molinos y Viterra. En consecuencia, se restableció el esquema de retenciones.

Para CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), esta maniobra constituyó una “negociación” de carácter financiero: una estrategia para obtener dólares urgentes y “contener una crisis” cambiaria, pero que dejó al productor con la sensación de haber sido engañado. Su vicepresidente, Javier Rotondo, fue contundente al afirmar: “Fue una burla… el productor se sintió defraudado”.

Un senador de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, opinó que lo que se presentó como un gesto hacia el campo terminó siendo una concesión para las cerealeras: “una medida que favoreció a los grandes exportadores en detrimento del Estado y los productores.”

Norberto Yauhar, exministro de Agricultura, fue más allá al expresar que esta actuación fue “un cachetazo rotundo a la producción”, que solo benefició a un reducido grupo de empresas. A su juicio, la celeridad con la que las cerealeras liquidaron dólares demuestra que la operación estaba planificada con antelación.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
Kirchner y Kicillof: ¿foto de unidad en la interna?

Kirchner y Kicillof: ¿foto de unidad en la interna?

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes