Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, octubre 14, 2025
Me informo
Home Economía

Presupuesto 2026: Aumentos clave

16 septiembre, 2025
in Economía
Presupuesto 2026: Aumentos clave

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026, destacando el equilibrio fiscal como pilar de su gobierno. Anunció aumentos reales en jubilaciones (5%), salud (17%), educación (8%) y pensiones por discapacidad (5%), además de una ampliación de 4,8 billones de pesos para universidades nacionales. El presupuesto busca garantizar el equilibrio fiscal y evitar el financiamiento del Tesoro por parte del Banco Central, destinando el 85% del gasto a Capital Humano (Educación, Salud y jubilaciones).

Milei proyecta un crecimiento del 5% anual solo con el superávit fiscal, que podría ascender al 7% u 8% con reformas adicionales, lo que permitiría a Argentina alcanzar niveles de ingresos altos en una década y posicionarse entre las potencias mundiales en 30 años.

En un mensaje a la población, el presidente afirmó que “lo peor ya pasó” y agradeció el apoyo, asociando a los argentinos con las políticas de ajuste y las ideas de libertad. Insistió en que el orden fiscal y el equilibrio son cruciales para un futuro mejor y advirtió sobre la importancia de no abandonar el camino de cambio para no desperdiciar los esfuerzos realizados.

Entre los logros de su gestión, Milei mencionó la baja sostenida de la inflación, la reducción de la pobreza y los impuestos, y la salida del cepo cambiario. Sin embargo, admitió que, a pesar del éxito en corregir el “descalabro de décadas”, muchos argentinos aún no perciben los beneficios en su realidad material.

En cuanto a la política, el presidente enfatizó que el futuro del país depende del compromiso del pueblo y la clase política con el orden fiscal, advirtiendo sobre el riesgo de volver a caer en la inflación descontrolada. Hizo un llamado a trabajar con gobernadores, diputados y senadores para lograr reformas de fondo. El proyecto de presupuesto incluye el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas” para mejorar la relación entre el Estado nacional y las provincias.

Finalmente, Milei destacó que el superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado en obras de infraestructura y logística. Criticó la visión de los empresarios como enemigos y anunció la creación de un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias para “restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal”, eliminando la idea de que el Estado considera a todos sus ciudadanos como criminales preventivamente.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
Larroque alerta al Gobierno por crisis

Larroque alerta al Gobierno por crisis

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes