Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, octubre 14, 2025
Me informo
Home Economía

El mercado vaticina un freno a las reformas del Gobierno en el Congreso.

12 septiembre, 2025
in Economía
El mercado vaticina un freno a las reformas del Gobierno en el Congreso.

En el mercado ya están pensando que, después de la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires el domingo pasado, que fue más fuerte de lo que esperaban, una vez que pasen las elecciones nacionales, al Gobierno le va a quedar fuerza solo para defenderse de vetos en el Congreso. Olvídense de que impulsen su agenda de reformas importantes, que todavía tienen en lista de espera.

“No nos hagamos los tontos. El PJ está recargado, con un aire a ‘Axel 2027’, el Congreso va a estar trabado y la agenda de reformas va a quedar guardada en un cajón”, soltó Martín Polo, economista de Cohen Aliados Financieros.

Polo avisó que “podría haber una fuga de capitales si esto se confirma en octubre” y, además, señaló que “las tasas de interés deberían bajar para que el tipo de cambio se acomode”, mientras que “el proceso de desinflación se frena”.

En el escenario más negro que maneja esta sociedad de bolsa, se contempla que el dólar llegue al tope de la banda y lo supere. “Vamos a tener menos crecimiento y un lío fiscal más grande”, apuntó Polo.

El analista advierte entonces que en 2026 seguramente se profundice el ajuste porque “el Gobierno tiene que mejorar el superávit primario”. Tiene que llegar a 1,6% del PBI. “La agenda que tiene el Gobierno de acá a 2026 es mucho más exigente de lo que tuvo hasta ahora. Tiene que mejorar el superávit primario y va a tener que negociar”, explicó.

El mercado y cómo va a quedar el futuro Congreso

La gente de Cohen Aliados Financieros calcula que el peronismo se va a quedar con un bloque de diputados de entre 95 y 105 legisladores, mientras que el gobierno tendrá 37 propios a los que podría sumar “aliados” hasta llegar a unos 89.

Hay que recordar que entre las reformas pendientes están la laboral, la tributaria y una revisión del sistema de jubilaciones. Todos cambios súper ambiciosos que necesitan mucho apoyo político. En el caso de una reforma tributaria, que se presentaría en 2026 para que empiece a regir en 2027, propone bajar o eliminar impuestos que cobran las provincias.

Pero más allá de eso, para tener un programa con el tipo de cambio bajo, como viene diciendo el oficialismo desde que llegó al poder, se necesitan las reformas que permitan que la economía sea más productiva.

De todas formas, este año, según cálculos de la sociedad de bolsa, el tipo de cambio entre Argentina y EE. UU. ha mejorado un montón, a pesar de que el dólar a nivel global está bajando. En Cohen estiman que mejoró un 30%, todo esto en las últimas semanas con la suba del tipo de cambio.

La City, por su parte, también sospecha que al equipo de Luis Caputo le va a costar volver a los mercados globales de deuda voluntaria en 2026, que era otra de las patas clave en las que se apoyaba el programa de Gobierno.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
Controles exitosos: cayó un prófugo por intento de asesinato

Controles exitosos: cayó un prófugo por intento de asesinato

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes