Me informo
  • Política
    Lorenzetti vs. Gobierno: Defensa de la libertad de expresión.

    Lorenzetti vs. Gobierno: Defensa de la libertad de expresión.

    Carrió acusa a diputadas de LLA: “¿Cómo no se infiltran?”.

    Carrió acusa a diputadas de LLA: “¿Cómo no se infiltran?”.

    Los empresarios de Escobar presentaron junto a Ariel Sujarchuk inversiones por $977 mil millones que generarán más de 4000 empleos genuinos

    Los empresarios de Escobar presentaron junto a Ariel Sujarchuk inversiones por $977 mil millones que generarán más de 4000 empleos genuinos

  • Economía
    Bonos y ADRs rebotan en Wall Street.

    Bonos y ADRs rebotan en Wall Street.

    UE inicia proceso para ratificar acuerdo con Mercosur.

    UE inicia proceso para ratificar acuerdo con Mercosur.

    Dólar: el umbral que dispara compras y preocupa a Caputo

    Dólar: el umbral que dispara compras y preocupa a Caputo

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, septiembre 4, 2025
Me informo
Home Economía

UE inicia proceso para ratificar acuerdo con Mercosur.

3 septiembre, 2025
in Economía
UE inicia proceso para ratificar acuerdo con Mercosur.

La Comisión Europea arrancó este miércoles con la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. ¡Pero ojo!, el bloque europeo está dividido y los agricultores están metiendo mucha presión. El tratado, que necesita la aprobación de los 27 Estados miembros y el Parlamento Europeo, tiene a Francia como su principal detractor.

Este pacto, que se cerró en diciembre, busca eliminar aranceles para el 91% de las exportaciones europeas al Mercosur en 15 años. Esto incluye coches (que ahora pagan un 35%), maquinaria y bebidas alcohólicas. A cambio, la UE abrirá su mercado poco a poco a productos agrícolas de Latinoamérica, con más espacio para carne de vacuno (99.000 toneladas métricas adicionales), aves, arroz, miel, soja y biocombustibles.

Además, se protegerán unas 350 indicaciones geográficas europeas, como el queso parmesano reggiano, para que no haya imitaciones en el Mercosur.

Francia y el factor político, ¡un lío!

El inicio de este proceso coincide con una crisis política en Francia, donde el gobierno de François Bayrou está al borde de una moción de confianza. París lleva años diciendo que este acuerdo es una amenaza directa para sectores clave como la carne de vacuno, las aves y el azúcar, y por eso exige cláusulas de salvaguardia más fuertes.

Para intentar calmar las aguas, la Comisión Europea podría añadir un anexo que active medidas de protección si el mercado agrícola se ve afectado. Sin embargo, tanto el gobierno francés como sindicatos como la FNSEA se mantienen firmes en su oposición.

La extrema derecha ha tildado de “traición” una posible aceptación del tratado por parte de Emmanuel Macron, mientras que la izquierda radical está llamando a la movilización contra lo que consideran una “imposición” de Bruselas.

Los que apoyan: Alemania y España, ¡a la cabeza!

No todos en la UE comparten las dudas francesas. Países como Alemania y España creen que el acuerdo es una buena oportunidad para diversificar mercados, depender menos de China en minerales cruciales como el litio y contrarrestar los aranceles de Donald Trump a productos europeos en Estados Unidos.

Según Bruselas, los exportadores europeos se ahorrarían más de 4.000 millones de euros al año en aranceles gracias a este acuerdo, que es el más grande que ha firmado la UE en términos de reducción comercial.

Pero el tratado también tiene sus detractores entre los grupos ecologistas, como Amigos de la Tierra, que lo llaman “destructor del clima”. Temen que una mayor apertura comercial fomente la deforestación en la Amazonia y otros ecosistemas sensibles de Sudamérica.

Aunque el acuerdo incluye un compromiso para evitar la deforestación a partir de 2030, las ONG advierten que no hay mecanismos efectivos para asegurar que se cumpla.

Escenarios posibles para el acuerdo UE-Mercosur

Para que el acuerdo político y comercial sea ratificado, debe ser aprobado por el Consejo Europeo y el Parlamento. Si Francia quiere bloquearlo, necesita una “minoría de bloqueo” con al menos otros tres países que representen el 35% de la población de la UE. Italia y Polonia ya han mostrado su descontento, lo que complica el panorama.

La Comisión, liderada por Ursula von der Leyen, quiere que la ratificación esté lista antes de finales de 2025, cuando el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva termine su presidencia rotatoria del Mercosur. Sin embargo, las divisiones internas en Europa y la presión de los agricultores amenazan con retrasar —o incluso frenar— un acuerdo que podría cambiar las relaciones comerciales transatlánticas.

Noticias Relacionadas

Bonos y ADRs rebotan en Wall Street.
Economía

Bonos y ADRs rebotan en Wall Street.

3 septiembre, 2025
Dólar: el umbral que dispara compras y preocupa a Caputo
Economía

Dólar: el umbral que dispara compras y preocupa a Caputo

2 septiembre, 2025
UIA presentó “Nuevo Contrato Productivo” con 10 puntos.
Economía

UIA presentó “Nuevo Contrato Productivo” con 10 puntos.

2 septiembre, 2025
ARSAT 2025: Presupuesto aprobado con superávit de $4.300 millones.
Economía

ARSAT 2025: Presupuesto aprobado con superávit de $4.300 millones.

2 septiembre, 2025
Recaudación agosto: $15,3 billones, caída 2,4%
Economía

Recaudación agosto: $15,3 billones, caída 2,4%

1 septiembre, 2025
Oficializados: Suben gas y luz desde septiembre.
Economía

Oficializados: Suben gas y luz desde septiembre.

1 septiembre, 2025
Next Post
Carrió acusa a diputadas de LLA: “¿Cómo no se infiltran?”.

Carrió acusa a diputadas de LLA: "¿Cómo no se infiltran?".

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes