Me informo
  • Política
    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

    Fuerte revés para Milei: la Justicia dio lugar a un pedido de Escobar respecto al cobro de tasas en la factura de Edenor

  • Economía
    BCRA controla bancos para contener dólar

    BCRA controla bancos para contener dólar

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

viernes, agosto 29, 2025
Me informo
Home Economía

Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

29 agosto, 2025
in Economía
Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

Las tasas de los plazos fijos minoristas volvieron a subir en un contexto marcado por la volatilidad en el mercado de pesos y el torniquete monetario implementado por el Gobierno para intentar contener el dólar. Algunos bancos ya ofrecen hasta el 55% TNA a 30 días para colocaciones minoristas. En paralelo, se encarece el crédito.

Este movimiento se da en medio del fuerte apretón monetario que está ejecutando el Gobierno para secar la plaza de pesos tras el fin de las LEFIs y a solo días de las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires.

De acuerdo al comparador de rendimientos del Banco Central (BCRA), la Tasa Nominal Anual (TNA) para un plazo fijo minorista a 30 días oscila entre 32% y 55%, según la entidad.

De esta manera, la Tasa Efectiva Mensual (TEM) trepa a un máximo de 4,5%, mientras que la inflación no superó el 2% en los últimos meses y si bien en agosto las consultoras prevén que pueda perforar ese nivel, no estaría muy alejado. Es decir que, el retorno duplicaría el índice de precios al consumidor (IPC).

En cuanto a los plazos y montos mínimos, cada banco establece sus propias condiciones, aunque la mayoría mantiene el esquema estándar de 30 días. La tasa ofrecida puede variar según la modalidad de plazo fijo: tradicional, con renovación automática o bajo condiciones especiales para clientes digitales.

Con este esquema, los plazos fijos vuelven a ganar atractivo como herramienta de resguardo frente a la inflación, en un contexto marcado por la volatilidad cambiaria. Sin embargo, con un dólar todavía muy demandado, los inversores se debaten entre priorizar la cobertura cambiaria o aprovechar la mayor rentabilidad en pesos.

En paralelo, la TAMAR (Tasa Mayorista de Argentina) —que refleja el rendimiento promedio de los plazos fijos en pesos por montos mínimos de $1.000 millones a 30-35 días— ya se ubica en torno al 80% anual.

Este nivel de tasas encarece de manera significativa el acceso al crédito tanto para las empresas como para las familias. En el primer caso, contribuye al amesetamiento de la actividad económica; en el segundo, eleva el riesgo de morosidad en los hogares, que enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros.

Plazo fijo: qué tasa paga cada banco, este viernes 29 de agosto
Banco Tierra del Fuego: 54% TNA
Banco Macro: 48%
CMF: 55%
Banco Bica: 54%
Banco Voii S.A: 54%
Reba: 54%
Banco Meridian: 54,25%
Banco Mariva: 53%
Banco de la Provincia de Córdoba: 52%
Banco de Corrientes: 50%
Crédito Regional: 52%
Banco Hipotecario: 52,5%
Banco Comafi: 47%
Banco del Sol: 51%
Banco Nación: 47%
Banco Credicoop: 47%
Banco Galicia: 44%
Banco Provincia: 45%
Banco Dino S.A: 45%
Banco de Chubut: 42,5%
Banco BBVA: 51%
Banco Julio: 42%
Banco Ciudad: 35%
Banco Formosa: 32%
Banco Masventas: 30%

Noticias Relacionadas

BCRA controla bancos para contener dólar
Economía

BCRA controla bancos para contener dólar

29 agosto, 2025
México subirá aranceles a China por presión de EEUU.
Economía

México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

28 agosto, 2025
Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?
Economía

Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

28 agosto, 2025
Fondos globales, optimistas y sin efectivo.
Economía

Fondos globales, optimistas y sin efectivo.

27 agosto, 2025
Gobierno ajusta monitoreo financiero.
Economía

Gobierno ajusta monitoreo financiero.

27 agosto, 2025
Caída del turismo internacional en julio, crece el emisivo (Indec).
Economía

Caída del turismo internacional en julio, crece el emisivo (Indec).

27 agosto, 2025
Next Post
Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

Audios de Karina Milei en escándalo ANDIS

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes