Me informo
  • Política
    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Paro docente: marcha al Congreso

    Paro docente: marcha al Congreso

    Milei: Gabinete post-elecciones

    Milei: Gabinete post-elecciones

  • Economía
    Petróleo: caída histórica

    Petróleo: caída histórica

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

martes, octubre 14, 2025
Me informo
Home Política

Escándalo PAMI: Coimas salpican al Gobierno de Milei en varias provincias.

27 agosto, 2025
in Política
Escándalo PAMI: Coimas salpican al Gobierno de Milei en varias provincias.

Las denuncias por presuntas coimas en el PAMI se expanden y golpean de lleno al Gobierno de Javier Milei. En las últimas horas surgieron nuevos casos y se reactivaron viejas acusaciones en distintas provincias, todas con un denominador común: el pedido de dinero a empleados designados por La Libertad Avanza y a prestadores de servicios.

Los casos detectados se extienden por La Plata, Chaco, Santa Cruz, Misiones, La Pampa, Formosa, General Madariaga y Villa Gesell. El patrón es el mismo: dirigentes y funcionarios cercanos a Eduardo “Lule” Menem, operador clave de la Casa Rosada y hermano del presidente de la Cámara de Diputados, son señalados como responsables de exigir entre un 10% y un 15% de los salarios o de las contrataciones.

La denuncia que reabrió el escándalo
Una de las voces más fuertes fue la de Viviana Aguirre, extitular del PAMI en La Plata, quien aseguró que fue desplazada de su cargo por negarse a participar del entramado. “A toda persona que entra en La Libertad Avanza le piden entre un 10% y un 15%”, afirmó en declaraciones radiales.

Aguirre detalló que presentó su denuncia en marzo en el juzgado federal de Alejo Ramos Padilla, y que también llevó el caso a la Oficina Anticorrupción y al Ministerio de Capital Humano. Según relató, incluso intentó contactar directamente a Javier y Karina Milei, pero no obtuvo respuesta. “Me clavaron el visto o me bloquearon”, aseguró.

Allanamientos en Chaco y desplazamientos en Santa Cruz
El escándalo también alcanzó al interior del país. En Chaco, la Justicia allanó la sede de PAMI en Resistencia e investiga al coordinador administrativo Alfredo Moreno, acusado de pedir aportes económicos a empleados y de manipular documentos de afiliación partidaria. Durante los operativos se encontraron contratos sospechosos con una empresa de traslados y sepelios vinculada a referentes de La Libertad Avanza.

En Santa Cruz, el titular provincial del PAMI desplazó a Sergio Torres, responsable de la sede de Caleta Olivia, luego de que denunciara que le exigían entregar un porcentaje de su salario como aporte obligatorio.

Misiones, La Pampa y Formosa: más acusaciones
En Misiones, el denunciante fue Samuel Doichele, productor agrícola y referente libertario, quien apuntó contra un dirigente señalado como “hombre de confianza” de Karina Milei, acusado de exigir el 10% del sueldo a los designados en PAMI y ANSES.

En La Pampa, las denuncias giran en torno a Julio Jamad, dirigente que admitió manejar una cuenta bancaria en la que se recaudaban aportes del 15%, aunque los presentó como “voluntarios”. Y en Formosa se investiga la relación entre la Unidad de Gestión Local del PAMI y la Clínica Sarmiento, con sospechas de contratos irregulares y facturaciones infladas.

El caso Madariaga-Gesell y la reacción política
El escándalo también llegó a Buenos Aires. El intendente radical de General Madariaga, Esteban Santoro, denunció el pase compulsivo de cápitas del PAMI a una clínica privada en perjuicio del hospital municipal. Poco después, su par de Villa Gesell, Gustavo Barrera, se sumó a la denuncia por considerar que se trataba de una maniobra sistemática.

Frente a la multiplicación de denuncias, las diputadas Margarita Stolbizer y Mónica Fein presentaron un proyecto para crear una comisión investigadora en el Congreso. “Milei transformó el PAMI en una caja de recaudación y oficina de empleo de LLA”, advirtió Stolbizer. Y pidiendo que se cite al titular del organismo, Esteban Leguizamo.

El trasfondo del escándalo
Las acusaciones contra el PAMI se producen en un contexto en el que el Gobierno ya enfrenta la crisis por los audios de Diego Spagnuolo. Donde se revelaron presuntas coimas con la droguería Suizo Argentina. Ambos casos comparten un mismo eje: el manejo discrecional de organismos estatales estratégicos bajo influencia de la mesa chica del oficialismo.

En el oficialismo buscan minimizar el impacto, pero las causas judiciales avanzan y la oposición promete dar batalla en el Congreso. Con elecciones en apenas días, el escándalo suma presión sobre un Gobierno que ya llega golpeado por las turbulencias económicas y las internas políticas.

Noticias Relacionadas

Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”
Política

Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

14 octubre, 2025
Paro docente: marcha al Congreso
Política

Paro docente: marcha al Congreso

14 octubre, 2025
Milei: Gabinete post-elecciones
Política

Milei: Gabinete post-elecciones

14 octubre, 2025
Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.
Política

Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

13 octubre, 2025
Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.
Política

Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

13 octubre, 2025
Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.
Política

Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

13 octubre, 2025
Next Post
Caída del turismo internacional en julio, crece el emisivo (Indec).

Caída del turismo internacional en julio, crece el emisivo (Indec).

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes