Me informo
  • Política
    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Paro docente: marcha al Congreso

    Paro docente: marcha al Congreso

  • Economía
    Petróleo: caída histórica

    Petróleo: caída histórica

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, octubre 15, 2025
Me informo
Home Economía

Argentina gana en Nueva York: Justicia de EE. UU. ratifica fallo.

26 agosto, 2025
in Economía
Argentina gana en Nueva York: Justicia de EE. UU. ratifica fallo.

Argentina obtuvo un nuevo triunfo legal en Nueva York. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos ratificó el fallo que favoreció al país en el caso “Aurelius”, vinculado al “Cupón PBI”. Esta resolución evitó un desembolso que rondaba los 500 millones de dólares, un alivio para las finanzas nacionales.

Fallo favorable para Argentina en tribunales internacionales
El tribunal neoyorquino confirmó la decisión tomada en julio de 2024 por la jueza Loretta Preska. En aquel momento, se determinó que los demandantes no cumplieron con la cláusula de “No Acción”, incluida en los contratos de los bonos. Este punto fue clave para que la defensa argentina lograra consolidar su posición ante la Justicia estadounidense.

La Procuración del Tesoro de la Nación celebró el desenlace. En un comunicado, destacó su labor para “defender con firmeza los intereses de la Nación y de los ciudadanos en todos los procesos judiciales”. Con este fallo, Argentina refuerza su estrategia legal en litigios de alto impacto económico.

Impacto en la economía y próximos pasos en el juicio
El resultado evita un pago que rondaba los 500 millones de dólares, cifra que hubiese generado un fuerte impacto en las cuentas públicas. La decisión también envía una señal positiva a los mercados, que seguían de cerca el desarrollo de este juicio en Nueva York.

Más allá de este logro, el proceso judicial continúa. La Corte de Apelaciones notificó que el próximo 29 de octubre se celebrará una audiencia sobre la apelación de la sentencia de fondo. Ese encuentro mantendrá la atención en los tribunales neoyorquinos y en las consecuencias que pueda tener para la economía argentina.

En el Gobierno de Javier Milei remarcan que estos avances judiciales resultan fundamentales para reducir la presión financiera. También consideran que fortalecen la imagen del país frente a los acreedores y a los organismos internacionales.

El caso “Aurelius” se transformó en uno de los más relevantes dentro de los litigios relacionados con el Cupón PBI. La estrategia legal desplegada hasta ahora permitió evitar un desembolso multimillonario y posicionar a Argentina con más solidez en el terreno judicial. De esta manera, el triunfo legal en Nueva York no solo significa un respiro económico, sino también un paso más en la defensa de los intereses de Argentina en los tribunales internacionales.

Noticias Relacionadas

Petróleo: caída histórica
Economía

Petróleo: caída histórica

14 octubre, 2025
Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU
Economía

Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

14 octubre, 2025
Morgan Stanley: ajustes cambiarios
Economía

Morgan Stanley: ajustes cambiarios

14 octubre, 2025
Aranceles cruzados China-EEUU
Economía

Aranceles cruzados China-EEUU

14 octubre, 2025
OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Next Post
Karina Milei y exención a empresas: Proyecto polémico de Diego Spagnuolo

Karina Milei y exención a empresas: Proyecto polémico de Diego Spagnuolo

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes