Me informo
  • Política
    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

  • Economía
    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Privatización de hidroeléctricas avanza

    Privatización de hidroeléctricas avanza

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, octubre 16, 2025
Me informo
Home Economía

Concurso público para vender acciones de hidroeléctricas de ENARSA

20 agosto, 2025
in Economía
Concurso público para vender acciones de hidroeléctricas de ENARSA

El Ministerio de Economía inició formalmente el proceso de venta de las sociedades anónimas constituidas para administrar los principales complejos hidroeléctricos del país, en el marco de la privatización de Energía Argentina S.A. (ENARSA). La medida fue oficializada mediante la Resolución 1200/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, y establece la convocatoria a un Concurso Público Nacional e Internacional, competitivo y de etapa múltiple, sin precio base.

Las compañías incluidas son Alicurá Hidroeléctrica Argentina, El Chocón Hidroeléctrica Argentina, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina. ENARSA posee el 98% del capital accionario de cada una de ellas, mientras que el 2% restante está en manos de Nucleoeléctrica Argentina (NASA). La resolución fija que la totalidad de las acciones deberán venderse a través de la plataforma oficial CONTRAT.AR, donde también se encuentra disponible el pliego de bases y condiciones

El llamado se realizará con un plazo de 45 días corridos antes de la apertura de ofertas, prevista para el 23 de octubre a las 17 horas. Además, se creó una Comisión Evaluadora “ad hoc” integrada por tres miembros titulares y tres suplentes, encargada de analizar las propuestas que se presenten en el proceso.

El esquema prevé que las actuales concesionarias privadas —Orazul, Enel, AES y Central Puerto— continúen operando los complejos hasta fin de año o hasta que se perfeccione la adjudicación del concurso, lo que ocurra primero. De no cumplirse con las condiciones previstas, deberán garantizar la prestación del servicio por un plazo mínimo de 90 días hábiles adicionales.

La resolución también instruye a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas a contratar una entidad bancaria del sector público para realizar la tasación de los paquetes accionarios con el propósito de asegurar la transparencia y la continuidad del servicio eléctrico durante el traspaso al sector privado.

El paso previo
Ayer, a través del Decreto 590, el Poder Ejecutivo había habilitado la transferencia de las acciones de las sociedades concesionarias de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila a la Secretaría de Energía y dispuso su posterior venta mediante un Concurso Público Nacional e Internacional.

Se determinó que las actuales concesionarias de los complejos hidroeléctricos ubicados en Neuquén y Río Negro podrán continuar con la operación hasta el 31 de diciembre próximo o hasta que se perfeccione el proceso licitatorio, lo que ocurra primero.

Según la norma, el Ministerio de Economía, junto a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, deberá convocar dentro de los próximos 60 días a un concurso competitivo y expeditivo para vender el paquete accionario mayoritario de las sociedades constituidas para cada central.

El texto también fijó condiciones para las empresas que adhieran a seguir operando hasta la transferencia, entre ellas mantener vigente una garantía de 4,5 millones de dólares, abonar regalías a las provincias de Río Negro y Neuquén y presentar inventarios bimestrales de bienes y equipos.

Asimismo, se dejó sin efecto el decreto 564/2025, que había autorizado previamente el proceso de privatización, por no contar con la firma de la autoridad competente en el informe circunstanciado requerido.

Noticias Relacionadas

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez
Economía

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

15 octubre, 2025
Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU
Economía

Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

15 octubre, 2025
Privatización de hidroeléctricas avanza
Economía

Privatización de hidroeléctricas avanza

15 octubre, 2025
Petróleo: caída histórica
Economía

Petróleo: caída histórica

14 octubre, 2025
Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU
Economía

Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

14 octubre, 2025
Morgan Stanley: ajustes cambiarios
Economía

Morgan Stanley: ajustes cambiarios

14 octubre, 2025
Next Post
Urtubey: un frente “anti-Milei” para 2027.

Urtubey: un frente "anti-Milei" para 2027.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes