Me informo
  • Política
    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Caputo, Lugones y Karina Milei no irían a Diputados

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Werthein: Apoyo de EEUU sigue con Milei

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

    Carrió fulmina a Caputo: “Ministro caído”

  • Economía
    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

    Privatización de hidroeléctricas avanza

    Privatización de hidroeléctricas avanza

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, octubre 16, 2025
Me informo
Home Economía

“Trade electoral” en S&P Merval: Acciones “baratas” para octubre.

15 agosto, 2025
in Economía
“Trade electoral” en S&P Merval: Acciones “baratas” para octubre.

Si bien la atención de la mayoría de los inversores está concentrada en el corto plazo, con el foco puesto en la evolución de las tasas y el dólar, algunos ya miran más allá y analizan las posibles jugadas para el “trade electoral”, contemplando no solo el escenario de septiembre sino también el de octubre.

El consenso en el mercado es que el oficialismo se impondrá en las elecciones de octubre, mientras que en las de septiembre, que es “la madre de todas las batallas” en la Provincia de Buenos Aires, persisten las dudas. Para quienes mantienen una visión optimista y apuestan a que el Gobierno no solo consolidará, sino que ampliará su caudal de votos, ciertas acciones que hoy lucen “baratas” en términos comparativos podrían verse especialmente beneficiadas en caso de un triunfo oficialista.

En lo que va del año, el índice S&P Merval en dólares acumula una baja cercana al 21%, mientras que en pesos cede un 13,6%. Dentro del panel líder, hay papeles con caídas pronunciadas: Comercial del Plata (COME) se desploma cerca de un 75%, Ternium (TXAR) retrocede un 30%, Metrogas (METR) cede un 24% y Edenor (EDN) un 23%. En este contexto, qué acciones miran de cerca los expertos, en esta nota.

“Para el rally, lo mejor es agarrar un poco lo que tiene más beta o lo que bajó más desde los últimos máximos, que son los bancos. Grupo Supervielle se destaca en eso, en donde se espera que para el 4T empiece a haber un despliegue más abierto de la cartera de préstamos. Hoy desde lo operativo, los bancos no son lo mejor para jugar, pero desde lo técnico debería ser el lugar por naturaleza para jugar al rally pre y post electoral”, señaló Matías Cattaruzzi, Sr Equity Analyst de Adcap.

A su vez, agregó: “El rally debería jugarse en bancos, sobre todo por la dinámica de ratios de deuda sobre PBI. Ahí hay mucho lugar para crecer”. Por el lado de las utilities, por último, señala que Transener y Transportadora Gas del Norte (TGN) son utilities más defensivas con ingresos regulados por los próximos cinco años y, en ese sentido, están “baratas”.

Desde el lado de Grupo IEB, dan prioridad a acciones con mayor liquidez y betas relativos al S&P Merval más altos. Es por eso que siguen con una cartera que sobrepondera el sector bancario y el de Oil&Gas con un 35% para cada una. “Los bancos hoy están cotizando en múltiplos considerablemente más bajos de los máximos alcanzados a principio de año. El aumento en los créditos que se estimaba, si bien ha sido muy significativo, todavía no se ha convertido en una explosion. De esta manera, el ROE no ha sido suficiente para sostener dichas valuaciones. El sector bancario, que en términos de P/BV cotizaba a 2x a principios de año; hoy lo hace en torno al 1,5x”, coincidieron desde IEB.

“Nuestra visión es que ante una victoria del oficialismo, se regeneren las expectativas de una explosión del crédito en 2026, habilitando múltiplos en valores similares a los de principios de este año”, sumaron.

Tomás Bourel, analista de Fortress Capital, coincidió con los análisis de Cattaruzzi y del Grupo IEB, y destacó a BBVA (BBAR) como su preferencia “por su liderazgo en el market share de préstamos al sector privado, lo que lo posiciona para encabezar la expansión del crédito en un escenario de recuperación”.

El especialista también señaló que el sector de reguladas podría ser uno de los grandes protagonistas, con Ecogas como la mejor posicionada gracias a sus altos márgenes, valuación atractiva (P/B 1,8x y EV/EBITDA 5,2x) y potencial de suba en un contexto favorable de mercado.

Por último, mencionó a Autopistas del Sol (AUSO) como una oportunidad destacada: sin deuda financiera, contrato vigente hasta 2030 y una demanda en el CIADI por u$s457 millones -equivalentes a 2,5 veces su capitalización- cuyo fallo podría conocerse en breve. Con la acción 42% por debajo de sus máximos de enero, Bourel considera que el balance riesgo-retorno es especialmente atractivo.

Noticias Relacionadas

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez
Economía

Tasas superan el 100%: mercado busca liquidez

15 octubre, 2025
Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU
Economía

Mercado tenso tras reunión Milei-EEUU

15 octubre, 2025
Privatización de hidroeléctricas avanza
Economía

Privatización de hidroeléctricas avanza

15 octubre, 2025
Petróleo: caída histórica
Economía

Petróleo: caída histórica

14 octubre, 2025
Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU
Economía

Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

14 octubre, 2025
Morgan Stanley: ajustes cambiarios
Economía

Morgan Stanley: ajustes cambiarios

14 octubre, 2025
Next Post
Encuesta bonaerense reprueba a 13 dirigentes; libertario supera a Milei.

Encuesta bonaerense reprueba a 13 dirigentes; libertario supera a Milei.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes