Me informo
  • Política
    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

  • Economía
    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, julio 30, 2025
Me informo
Home Economía

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

15 julio, 2025
in Economía
Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

La actividad metalúrgica se mantuvo en una meseta en junio, al mostrar leves incrementos que son insuficientes para acercarse a niveles históricos y mantienen el uso de la capacidad instalada por debajo de la mitad sin la posibilidad de generar empleo. Según un informe de ADIMRA, el sector en junio creció 2,3% en forma interanual y 0,1% con respecto a mayo. En junio del año pasado se había observado una caída de 17,3%, con lo cual el incremento es producto de una base de comparación muy baja.

Con este resultado, la metalurgia se encuentra 15% por debajo de los niveles históricos más altos. Por otro lado, el uso de la capacidad instalada es de 45,9%.

“Mientras la industria local muestra señales de estancamiento y en niveles históricos muy bajos, el ingreso de productos importados crece a una tasa promedio de 5%”, precisó Elio Del Re, titular de ADIMRA. El industrial consideró que es “imprescindible avanzar con medidas que fortalezcan el entramado productivo. El escenario actual plantea desafíos importantes, y es fundamental contar con una política industrial activa que promueva la productividad y la generación de empleo de calidad”.

Industria metalúrgica: el análisis por sector
En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, se registró una caída en subsectores estratégicos como autopartes (-2,6%) y Bienes de Capital (-1,2%), mientras que Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y Remolques, tuvieron incrementos de hasta 14,3%.

Sin considerar estos sectores específicos, el resto del entramado metalúrgico muestra una caída del -0,1% interanual partiendo además de un mes de comparación muy bajo en el año anterior que fue de -17,3%. Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas, Santa Fe (4,3%) y Córdoba (2,5%) siguieron mostrando variaciones positivas, impulsadas por la actividad de maquinaria agrícola.

Por el contrario, Mendoza (-0,7%) y Buenos Aires (-0,9%) mostraron caídas interanuales, reflejando la falta de dinamismo y las dificultades para consolidar una recuperación firme. Entre Ríos (1,5%) presentó un aumento moderado, pero con un ritmo contenido y sin señales claras de consolidación.

En el nivel de empleo se observa una disminución interanual de 2,2% y comparado contra el mes de mayo se encuentra en 0,3%

Noticias Relacionadas

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.
Economía

Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.

28 julio, 2025
Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.
Economía

Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.

28 julio, 2025
Next Post
La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

La dos CTA anunciaron "10 medidas urgentes" contra la gestión de Javier Milei

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes