Me informo
  • Política
    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

    Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

  • Economía
    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

    Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, julio 30, 2025
Me informo
Home Economía

Adiós a bajas de tasas: Empleo récord en EEUU da respiro a la Fed.

3 julio, 2025
in Economía
Adiós a bajas de tasas: Empleo récord en EEUU da respiro a la Fed.

El mercado de trabajo norteamericano sumó 147.000 nuevos puestos durante junio, según el informe de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) de Estados Unidos. Se trató de un dato que sorprendió a los expertos, que esperaban un crecimiento mucho menor, e incluso una pérdida de empleos. La novedad también trajo alivio a la Reserva Federal (Fed), que en los últimos días no había descartado la posibilidad de recortar la tasa de interés en el corto plazo si el desempleo comenzaba a aumentar.

En el informe también se detalló que el nivel de desempleo bajó 0,1 puntos, hasta los 4,1%, contra el consenso de los economistas, que esperaba que suba hasta el 4,3%. Por su parte, los salarios promedio por hora tuvieron una suba moderada de 0,2% frente al 0,3% estimado.

La Fed se aleja de recortar la tasa
El CEO de Insider Finance, Pablo Lazzati, explicó a este medio que el dato del informe “es positivo para el mercado americano” y que “no es un ‘trigger’ suficiente para que la FED se apresure a recortar tasas”.

Por su parte, el research analyst de Inviu, Segundo Derdoy, opinó que “el mercado laboral se mostró resiliente durante junio creando más empleo de lo que se esperaba”. Sostuvo que “este reporte contribuye a moderar las preocupaciones sobre una posible desaceleración más profunda del mercado laboral”.

Además, planteó a Ámbito que “el recorte de tipos en septiembre ya no está totalmente descontado, ya que la Fed prácticamente ha mantenido la política monetaria a la espera durante el verano (boreal)”. Y agregó que “el mercado de bonos es quien más sufre en este momento con un salto en los rendimientos, principalmente en el bono a 2 años que alcanzó el 3,90%”.

De manera similar, Alan Mac Carthy, CEO de Front Inversiones, explicó que “la Reserva Federal mantendrá la postura de ‘wait and see'”. Desde su perspectiva, “la Fed necesita ver una desaceleración más clara y sostenida en el mercado laboral (y sin rebrotes inflacionarios) para avanzar con un recorte de tasas inmediato, sino lo mas probable es que espere”.

Educación y salud: motores del empleo
El informe de la BLS detalló que el empleo público aumentó en 73.000 puestos de trabajo en junio. Dentro de esa categoría, los empleos dentro de los gobiernos estatales aumentaron en 47.000, explicado casi en su totalidad por el rubro de educación (+40.000). En este sentido, el empleo en el sector educativo de los gobiernos locales mantuvo su tendencia al alza, con la incorporación de 23.000 nuevos puestos.

Por su parte, el sector salud creó 39.000 empleos, con los principales aumentos de empleo en hospitales, que sumaron 16.000, y en centros de atención residencial y de cuidados, con 14.000 nuevos puestos. El empleo en asistencia social también mantuvo su tendencia al alza (+19.000), lo que refleja el crecimiento continuo en servicios individuales y familiares (+16.000).

Para el Head de Research de Sailing Inversiones, Theo Sojo, el dato de empleo “está inflado por una suba poco común en contrataciones en el sector público”, especialmente en educación. Sin eso, agregó que el panorama es bastante distinto: “El empleo privado subió solo 74.000, el número más bajo desde octubre 2024, sostenido apenas por empleados en salud”.

De hecho, el sector manufacturero perdió 7.000 puestos de trabajo, mientras que la categoría del comercio mayorista perdió 6.600. A eso se le suman otros 7.000 empleos menos en el gobierno federal, producto en gran medida de la “motosierra” de Elon Musk sobre el sector público.

¿Nubarrones en el horizonte?
Para Derdoy “el mercado laboral no pide a gritos un recorte de tasas, pero algunos datos comienzan a arrojar mayor precaución”. En consonancia, Sojo planteó que “el mercado laboral de EE.UU. comienza a evidenciar señales de enfriamiento, más allá del impulso coyuntural generado por el sector público”.

Y argumentó que “las solicitudes de desempleo vienen subiendo desde mayo y están en el nivel más alto desde 2021. Además, el crecimiento de los salarios sigue perdiendo fuerza: subieron solo 0,2% mensual y 3,7% interanual, el menor ritmo desde julio del año pasado”.

Noticias Relacionadas

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.
Economía

Textil argentina en crisis: 70% de ropa es importada.

28 julio, 2025
Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.
Economía

Stiglitz: Gobierno no pagará préstamo FMI.

28 julio, 2025
Next Post
Nuevos 900 policías para la Ciudad de Buenos Aires.

Nuevos 900 policías para la Ciudad de Buenos Aires.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes