Me informo
  • Política
    Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

    Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

  • Economía
    Protege tu billetera virtual: evita robos.

    Protege tu billetera virtual: evita robos.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, julio 1, 2025
Me informo
Home Política

Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

1 julio, 2025
in Política
Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

La Legislatura porteña salió de la hibernación y volvió a sesionar este martes con la presencia del jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, quien se presentó ante los bloques del oficialismo y la oposición para brindar el primer informe de gestión desde su llegada al cargo en febrero de este año. Destacó la “eficiencia” en el manejo de las cuentas públicas, la reducción de impuestos a contribuyentes, las transformaciones en materia de movilidad y el avance en términos de urbanización. El jueves el macrismo intentará retomar la agenda con otra sesión.

“Vengo a contarles qué estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo y para qué”, dijo el jefe de ministros de la administración macrista al iniciar su discurso esta mañana en el recinto del Palacio de la calle Perú, en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires, ante la presencia de la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio. “En un contexto desafiante donde la realidad social nos exige repensar constantemente cómo funcionamos, logramos responder con responsabilidad, cuidando los recursos públicos y priorizando la eficacia y la eficiencia”, aseguró.

Para el jefe de Gabinete, la marcha del gobierno porteño “ha sido coherente con nuestro foco en hacer y estar cerca de los vecinos”. Durante su discurso, resumió el desarrollo de la gestión en una serie de ejes y lineamientos: “Orden y seguridad, mejor movilidad urbana, la creación y mantenimiento de espacios públicos, el cuidado y bienestar de los vecinos a través de la salud y la educación, la simplificación y desburocratización del Estado, la consolidación de la autonomía porteña y el desarrollo y la generación de oportunidades económicas para todos los vecinos”.

Las políticas en materia de seguridad fue uno de los puntos centrales de su discurso. “Asumimos con responsabilidad una situación crítica: la sobrepoblación en comisarías y alcaidías”, dijo sobre las múltiples fugas de presos que se sucedieron en el año y medio de gestión. Si bien remarcó que el Sistema Penitenciario “no está bajo la órbita de la Ciudad”, enfatizó: “Nos hicimos cargo y damos respuestas concretas” con el refuerzo de plazas para mejorar las instalaciones actuales. Además, mencionó los avances en las obras de la penitenciaría de Marcos Paz, retomadas en diciembre. “La seguridad y el orden del espacio público no se negocian”, aseguró.

ánchez Zinny hizo hincapié también en la movilidad, sobre lo cual mencionó la puesta en marcha de los Trambuses eléctricos, la compra de nuevos vagones y las reformas en las estaciones de subte, pero también se refirió a la futura línea F. “El jefe de Gobierno tomó la decisión de poner en marcha la planificación de la nueva línea. Este semestre lanzamos la manifestación de interés para el concurso de desarrollo del proyecto y los pliegos técnicos. Hasta el momento se presentaron 10 empresas, algunas de ellas de magnitud internacional”, afirmó. La nueva traza conectará Palermo y Barracas. Según dijo, tendrá un fuerte impacto económico para los barrios que conectará.

El funcionario también se refirió al cuidado del espacio público, uno de los mayores cuestionamientos a la gestión de Jorge Macri. “Somos conscientes que la limpieza del espacio público es una prioridad”, remarcó y destacó la incorporación de nuevos contenedores y de “brigadas de limpieza inmediata”. Asimismo, aseguró que la Ciudad duplicaron las sanciones a empresas por mal cumplimiento del servicio: “Los fondos son reinvertidos para mejorar el servicio”. También destacó el aumento del procesamiento de la planta de tratamiento de orgánicos más de un 50%.

Respecto a la urbanización de sectores postergados de la Ciudad, destacó la puesta en marcha de la política habitacional aprobada en la ley 6.769 durante la última sesión de 2024 que garantiza soluciones definitivas para unas 900 familias del Sector 4 de la Ex AU3. Se trata del tramo comprendido entre las calles Av. De Los Incas y el Riachuelo, una zona que atraviesa los barrios de Villa Ortúzar, Villa Crespo, Chacarita, Almagro, Boedo, Nueva Pompeya. “Nos permitió una transformación postergada que hoy se vuelve una realidad. Esta nueva etapa comprende seis subtramos y se ejecutará progresivamente en los próximos años”, señaló.

El jefe de Gabinete también habló de la política tributaria, sobre la cual destacó la actualización y ampliación de la exención del ABL para jubilados, pensionados y personas con discapacidad. Además destacó la devolución del saldo de Ingresos Brutos para comercios y pymes porteñas. “Desde este mes será por montos de hasta 10 millones, siendo más de 230 mil los contribuyentes que pueden acceder a este beneficio”, destacó.

En términos de autonomía de la Ciudad, destacó la aprobación por parte de la Legislatura de la creación del fuero laboral porteño, que estará conformado por diez juzgados y dos salas para las cámaras de apelaciones. “Actualmente, el Consejo de la Magistratura está avanzando con los concursos para cubrir los cargos. Esto nos permitirá contar con una Justicia más cercana y ágil para resolver los conflictos de trabajo”, señaló.

En esa línea, también resaltó la importancia de contar con un Servicio Penitenciario propio. “Hemos enviado un proyecto de ley para la creación y esperamos que sea aprobado”, señaló respecto a una discusión que ya comenzó a darse en las comisiones legislativas, donde la semana pasada acudió el ministro de Justicia, Gabino Tapia. Destacó además las negociaciones con Nación para el traspaso de las competencias que hoy se encuentran bajo la órbita del Ejecutivo nacional.

“Todo esto lo logramos sin aumentar el gasto aprobado en el Presupuesto. Al contrario. El año pasado redujimos el gasto en más de 860.000 millones, demostrando que podemos gestionar con responsabilidad y transparencia”, dijo y resaltó que, en paralelo, lograron incluir en el presupuesto actual “394 obras de impacto para los vecinos, de las que hemos finalizado 102, mientras que el resto se encuentran en ejecución”. Según dijo, la gestión de Jorge Macri apuesta a “poner al ciudadano como prioridad” y “rediscutir las políticas públicas que no funcionan” para “seguir construyendo una Ciudad moderna, integrada al mundo, pero sin perder su identidad”.

La Legislatura porteña retoma la actividad en el recinto
Tras la participación de Sánchez Zinny, se espera que el próximo jueves los legisladores y legisladoras vuelvan a reunir para debatir una batería de proyectos impulsados por el Ejecutivo, entre los que se encuentra la modificación al Código Fiscal para eximir del pago de Ingresos Brutos a trabajadores agrupados en las dos primeras categorías de no profesionales, además de reducir a la cuarta parte el cobro para las cinco siguientes.

Sería la primera sesión ordinaria en la que se tratarán proyectos, dado que el encuentro de esta jornada constituye una convocatoria para discutir iniciativas, mientras que la suspensión de las PASO en febrero se llevó a cabo en período extraordinario. En el mismo proyecto que podría discutirse el jueves, el PRO también propone cambios al Impuesto a Sellos. Si se sanciona el texto tal como espera Jorge Macri, se podrá exceptuar del pago a los contratos comerciales, turísticos, leasing de vehículo y fideicomisos.

La bancada del oficialismo que conduce Darío Nieto espera también que tenga luz verde el dictamen que propone modificar la Ley 6.806 (conocida como ley Tarifaria) mediante el cual se eliminarían el costo de 71 trámites. De ser así, supondría un beneficio para pymes y contribuyentes, aseguran desde el bloque amarillo.

El macrismo no tiene un camino fácil hacia la mayoría. Al desprendimiento de legisladores vinculados al bullrichismo que a principio de año pasaron a las filas libertarias, se le suma la reaparición de Horacio Rodríguez Larreta. La reaparición del exalcalde en la arena porteña, con una alianza electoral con Graciela Ocaña en las elecciones legislativas, podría desarmar aún más el bloque PRO si finalmente se concreta antes de diciembre el traspaso de Emmanuel Ferrario y Claudio Romero.

Con ese panorama, el oficialismo acelera las discusiones para intentar generar acuerdos con miras al tratamiento de las nuevas leyes. El tiempo apremia. A partir de fin de año, con la jura de los nuevos legisladores, la conformación de la próxima Legislatura le dará mayor fuerza al peronismo y a los libertarios, y obligará al macrismo a ceder aún más en pos de la gobernabilidad.

Noticias Relacionadas

Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.
Política

Intercargo despidió empleados por maltratar equipaje.

1 julio, 2025
Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.
Política

Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

1 julio, 2025
Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.
Política

Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.

1 julio, 2025
Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.
Política

Kicillof critica fallo YPF: “Disparate jurídico”, acusa a Milei.

1 julio, 2025
Insfrán critica plan del Gobierno
Política

Insfrán critica plan del Gobierno

30 junio, 2025
Residencias médicas: oficializan reforma y examen único.
Política

Residencias médicas: oficializan reforma y examen único.

30 junio, 2025
Next Post
Protege tu billetera virtual: evita robos.

Protege tu billetera virtual: evita robos.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes