Me informo
  • Política
    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

    EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

    Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

    Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

  • Economía
    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

    Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

    Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, julio 31, 2025
Me informo
Home Economía

ANSES: Jubilaciones, bono y aguinaldo de junio – ¿Cuánto se cobra?

9 junio, 2025
in Economía
ANSES: Jubilaciones, bono y aguinaldo de junio – ¿Cuánto se cobra?

A partir de hoy, lunes 9 de junio, la ANSES comienza a pagar las jubilaciones y pensiones correspondientes al mes en curso, con un incremento del 2,78% y el medio aguinaldo. La actualización impacta sobre todos los haberes previsionales, pero los ingresos más bajos siguen dependiendo del bono extra de $70.000, que continúa congelado desde marzo de 2024, a pesar del avance de la inflación.

Cuánto cobrarán en junio los jubilados con la mínima
Con la suba del 2,78%, el haber mínimo bruto pasa a ser de $304.723,93. Luego de descontarse el aporte al PAMI, el monto neto es de $295.582. A ese importe se suma el bono previsional de $70.000, con lo cual el total llega a $374.723,93. Además, en este mes se cobra el medio aguinaldo, que para este nivel de ingreso es de $152.361,97. Por lo tanto, el ingreso total en mano para quienes cobran la jubilación mínima será de $513.373.

Los haberes más altos también cobran aguinaldo
Para quienes reciben el haber máximo del régimen general, el monto bruto es de $2.050.503,62, que en neto queda en $1.936.615. Sumando el aguinaldo, el ingreso bruto total será de $3.075.755,43, mientras que el neto será de $2.904.923.

En el caso de quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el total a cobrar en junio —incluido aguinaldo y bono— será de $435.668,71 en bruto.

¿Cuánto aumentaron las jubilaciones en lo que va del año?
El reajuste acumulado en el primer semestre de 2025 es del 17,38%, un porcentaje que se alinea con la inflación estimada para el período. Sin embargo, el bono sigue fijo en $70.000, lo que implica una pérdida real para quienes dependen de él: el ingreso mínimo total (jubilación más bono) solo subió 13,7% en el semestre. Eso se traduce en un recorte silencioso del poder de compra para el segmento más vulnerable del sistema previsional.

Qué pasa con el poder adquisitivo de los jubilados
A pesar de que desde abril de 2024 los haberes se actualizan según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), las jubilaciones mínimas con bono no logran empatarle a la inflación. Según estimaciones oficiales, entre diciembre de 2023 y junio de 2025, quienes no reciben bono recuperaron alrededor de un 14% del poder adquisitivo, pero quienes cobran la mínima perdieron cerca de un 7,5% debido a la falta de actualización del refuerzo.

Cabe recordar que cinco fallos de cámaras federales declararon inconstitucional la fórmula de movilidad que rigió entre 2021 y marzo de 2024, período en el que los haberes sin bono perdieron más del 50% de su valor real.

¿Qué pasa con el bono? El Congreso avanza, pero el Gobierno amenaza con veto
La Cámara de Diputados aprobó esta semana un proyecto que aumenta un 7,2% todas las jubilaciones y eleva el bono a $110.000, además de establecer que ese refuerzo se actualice mensualmente por ley. La propuesta, impulsada por bloques opositores, debe ahora ser tratada en el Senado.

Sin embargo, el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la iniciativa si es aprobada, bajo el argumento de que no pondrá en riesgo el equilibrio fiscal. “Vetaremos cualquier cosa que atente contra el déficit cero”, escribió Milei en X, en línea con la postura oficial de mantener el superávit como prioridad.

Calendario de pagos de junio de ANSES: cuándo se cobra
Jubilados con haber mínimo: del 9 al 23 de junio, según terminación de DNI.

Jubilados con haberes superiores: del 24 al 30 de junio.

Pensiones no contributivas: del 9 al 13 de junio.

Mientras las jubilaciones suben por inflación, el bono de $70.000 quedó desactualizado y provoca una pérdida de poder adquisitivo. La política de ajuste fiscal del Gobierno pone en duda una mejora sostenida del ingreso previsional. El debate en el Congreso promete seguir, pero la amenaza de veto presidencial mantiene en suspenso cualquier intento de recomposición real para los jubilados.

Noticias Relacionadas

Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

31 julio, 2025
Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.
Economía

Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

31 julio, 2025
ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

30 julio, 2025
Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
Next Post
Cristina Kirchner reaparece en acto: Corte Suprema define Causa Vialidad.

Cristina Kirchner reaparece en acto: Corte Suprema define Causa Vialidad.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes