Me informo
  • Política
    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

  • Economía
    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

jueves, julio 31, 2025
Me informo
Home Economía

Petróleo: Bajan regalías por precios

30 abril, 2025
in Economía
Petróleo: Bajan regalías por precios

Las provincias petroleras analizan reducir la alícuota de regalías por la caída de los precios internacionales del petróleo. Así se lo confirmaron a nuestra redacción fuentes de dos administraciones provinciales y dos representantes del sector privado. De esta manera, buscan atenuar el impacto del nuevo escenario internacional sobre la producción y el empleo. Al mismo tiempo, reclaman al Gobierno nacional que baje los derechos de exportación. Chubut redujo sus regalías 3 puntos porcentuales por decreto para dos inversiones específicas.

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca trajo profundos cambios en la economía global. Al margen de la guerra arancelaria y sus consecuencias, en sus primeros días de gestión tomó otras decisiones fuertes: dejó de lado los incentivos a las energías renovables e impulsó una agresiva política para acelerar la producción de petróleo.

A esa determinación, se sumó en abril un anuncio de incremento de la producción por parte de la OPEP que estuvo por encima de las expectativas del mercado. El precio internacional del petróleo profundizó su caída a más de un 15% en lo que va del año y dejó la ecuación de muchos proyectos en riesgo. Este miércoles, la cotización del crudo Brent baja 0,9% y el barril perfora los u$s63. Así, se encamina a su mayor retroceso mensual desde 2021.

En el caso argentino, el revés internacional se monta sobre la decisión de algunas operadoras de relocalizar sus inversiones desde el segmento convencional a Vaca Muerta para buscar una mayor rentabilidad. Los gobernadores de las provincias petroleras tomaron nota y analizan reducir las alícuotas de las regalías para morigerar el impacto sobre la producción y el empleo.

El dato lo anticipó un alto representante de una empresa operadora del sector y fue confirmado por fuentes de la gobernación de Santa Cruz y de Chubut. “Acá venimos con una caída pronunciada desde el año pasado. A eso se suma la baja de los precios internacionales y el dólar planchado. Estamos muy preocupados por la situación y estamos dialogando con las empresas sobre el tema de las regalías y también sobre otros temas”, reconocieron cerca del gobernador Claudio Vidal.

En el sector privado no descartan que otras provincias como Tierra del Fuego, Mendoza, Río Negro y Neuquén, en el caso del convencional, puedan iniciar conversaciones en el mismo sentido.

El caso Chubut
En el caso de Chubut, el gobernador Ignacio Torres ya dio un primer paso. Firmó un decreto para bajar de 12% a 9% las regalías para dos proyectos de PAE y Pecom, que realizaron inversiones por u$s250 millones y u$s204 millones respectivamente. El anuncio se hizo luego de que las empresas se comprometieron a incrementar el monto invertido.

Fuentes de la gobernación no descartaron que se pueda llevar adelante una reducción más generalizada: “No descartamos que pueda pasar, Ignacio está dispuesto a bajar regalías para mejorar la competitividad, pero también queremos que el Gobierno nacional baje los derechos de exportación”, señalaron a este medio.

Un experimentado empresario del sector le dijo a Ámbito que la baja de regalías puede ayudar a “amortiguar” el impacto de la caída de los precios internacionales sobre la producción y el empleo, pero consideró necesario avanzar sobre otros aspectos para mejorar la competitividad, como la reforma laboral y el déficit de infraestructura.

Noticias Relacionadas

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

30 julio, 2025
Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Next Post
Milei: Posteo tras debate en CABA

Milei: Posteo tras debate en CABA

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes