Me informo
  • Política
    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

  • Economía
    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, julio 30, 2025
Me informo
Home Economía

Guerra comercial: FMI reduce proyecciones para México y China

22 abril, 2025
in Economía
Guerra comercial: FMI reduce proyecciones para México y China

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo el martes sus estimaciones de crecimiento económico para los países emergentes en 2025, advirtiendo que las condiciones de financiamiento más estrictas y una marcada escasez de dinero para inversiones podrían infligir daño en las naciones en vías de desarrollo.

Entre las causas de la desaceleración figuran los nuevos aranceles impulsados por la administración de Donald Trump y una creciente incertidumbre política que complica la recuperación global tras los impactos de la pandemia y la guerra en Ucrania. “Los riesgos siguen firmemente inclinados a la baja”, advirtió el FMI en su reporte.

Según el informe de Perspectivas de la Economía Mundial, se espera ahora que estas economías emergentes crezcan un 3,7% en 2025 y un 3,9% en 2026, medio punto porcentual por debajo de lo proyectado en enero. Estas últimas previsiones marcan una fuerte desaceleración con respecto al crecimiento estimado del 4,3% para 2024.

El FMI recorta su pronóstico para economías emergentes: golpe a México y China; Rusia, la excepción
México fue una de las naciones más golpeadas por la revisión: el FMI redujo en 1,7 puntos porcentuales su pronóstico de crecimiento para este año, previendo incluso una contracción del 0,3% del PBI. China, por su parte, también sufrió un ajuste negativo de 0,6 puntos para 2025, afectada por la guerra de aranceles con Estados Unidos.

En contraste, Rusia registró una leve mejora en su proyección para 2025, con un crecimiento estimado del 1,5%, aunque muy por debajo del 4,1% alcanzado el año anterior. Esta desaceleración influye directamente en la proyección de crecimiento de la Europa emergente, que se mantendría en un 2,1% tanto en 2025 como en 2026.

Deuda creciente y menor margen fiscal
El FMI alertó además que muchas economías emergentes enfrentan actualmente un espacio fiscal mucho más restringido que hace una década, en un contexto de aumento de los pagos por servicios de deuda.

“La resiliencia demostrada por muchas grandes economías de mercados emergentes puede ponerse a prueba a medida que el servicio de los altos niveles de deuda se vuelve más difícil en condiciones financieras globales desfavorables”, señala el informe.

Aunque algunos países lograron financiarse en condiciones favorables durante la pandemia, deberán refinanciar esas deudas en un entorno menos benigno, lo que podría aumentar significativamente sus tasas efectivas.

La falta de financiamiento concesional y para el desarrollo podría agravar aún más la situación de los países de bajos ingresos, obligándolos a recurrir a mayores ajustes fiscales o asumir más deuda, con consecuencias negativas para el crecimiento y el nivel de vida.

Noticias Relacionadas

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

30 julio, 2025
Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Next Post
Adorni en las encuestas: Números bajos y alerta en el Gobierno ante Santoro

Adorni en las encuestas: Números bajos y alerta en el Gobierno ante Santoro

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes