Los cancilleres de los países que integran el Mercosur acordaron ampliar en 50 posiciones la lista de excepciones al Arancel Externo Común, luego de una jornada de trabajo en la que se analizó el escenario actual luego del planteo de Estados Unidos de subir aranceles de importación.
“Los ministros coincidieron en la importancia de hacer frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional”, señala un comunicado del encuentro, en el que no se menciona de manera directa la situación respecto de la denominada guerra comercial desatada por Donald Trump.
El texto señala que “en ese marco, coincidieron en la necesidad de ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios e instruyeron a los respectivos Coordinadores Nacionales a implementar ese entendimiento”.
De esa manera, Javier Milei habría conseguido una venia de parte del bloque regional para avanzar en un acuerdo de rebaja de tarifas de manera recíproca de 50 productos con Estados Unidos, tal cual lo había anunciado días atrás.
La reunión informal se llevó a cabo en el Palacio San Martín. Además de Gerardo Werthein estuvieron presentes el canciller de Brasil, Mauro Vieira; el de Uruguay, Mario Lubetkin; el de Paraguay, Rubén Ramirez Lezcano, y la representante de Bolivia, Celinda Sosa Luna, en carácter de país en vía de ingresar al bloque común.
La nota señala que “los cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, cómo aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante”.
“En un clima de cordialidad y confianza, los Cancilleres coincidieron en la importancia de trabajar en la agenda interna y de relacionamiento externo del MERCOSUR”, añade el comunicado.
Acuerdos con Singapur y la Unión Europea
El comunicado además destaca “la suscripción del acuerdo con Singapur y la conclusión de las negociaciones con la Unión Europea”, Además dice que los cancilleres “manifestaron su compromiso en avanzar prioritariamente con las negociaciones con EFTA y con Emiratos Árabes Unidos, con vistas a concluir ambas negociaciones durante el presente semestre”.
También se comprometieron a “discutir la modernización del Mercosur en ocasión de la reunión del Grupo Mercado Común prevista para los días 23 y 24 de abril, en forma previa a un nuevo encuentro de Cancilleres que tendrá lugar el 2 de mayo próximo”.
“Los Cancilleres acordaron continuar en las semanas subsiguientes con este diálogo franco y abierto, con vistas a la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidentes del Mercosur de julio próximo”, concluye la nota.
No a una propuesta de Brasil
Según habían señalado fuentes diplomáticas, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, habría testeado el ambiente con sus colegas para hacer una declaración en contra de la nueva política comercial de Donald Trump, pero la idea tuvo el rechazo de Argentina y Paraguay.
Más allá de todo, Argentina, que detenta la presidencia temporal del bloque, insiste en la idea de dotar al espacio de flexibilidad para negociar con otros terceros países.