El costo del transporte público y los peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es un tema que tiene preocupados a todos los ciudadanos de estas jurisdicciones.
En un contexto económico marcado por una inflación persistente y ajustes tarifarios en distintos servicios, pero sin que haya alteraciones en los sueldos de los trabajadores, el Ministerio de Transporte provincial anunció un nuevo esquema de precios.
Desde el 1° de abril, los boletos de colectivos, trenes y subtes aumentaron, al igual que los peajes de las principales autopistas. El incremento es del 4,4% y se enmarca dentro del nuevo esquema de actualización mensual que incluye el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado dos meses atrás, y analizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), más un 2% adicional. Esto fue confirmado a través de la Resolución 8/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Este ajuste responde a la política de reducción de subsidios al transporte público, lo que implica que los pasajeros deban asumir un mayor porcentaje del costo real del servicio. Hoy en día, con el nuevo cuadro tarifario, se cubre el 70% de los subsidios.
Las nuevas tarifas de colectivos, subtes y peajes en abril 2025
Los usuarios del transporte público deben enfrentar un esquema de tarifas diferenciado según el tipo de viaje, el acceso a beneficios sociales y el uso de la tarjeta SUBE registrada.
De acuerdo al aumento del boleto de colectivos, actualmente el sistema cuenta con 103 líneas bajo jurisdicción nacional, 250 líneas provinciales o municipales en la provincia de Buenos Aires y 31 líneas porteñas en CABA. Con el incremento aplicado, las tarifas quedan de esta manera:
Colectivos en CABA
Los precios, de acuerdo a los kilómetros recorridos, abonando con la tarjeta SUBE registrada son:
0-3 kilómetros: $426,21.
3-6 kilómetros: $474,80.
6-12 kilómetros: $511,38.
12-27 kilómetros: $547,99.
Por su parte, el boleto mínimo costará $191,79 con Tarifa Social Federal y $677,67 sin SUBE registrada.
Colectivos en el AMBA
Las nuevas tarifas muestran precios distintos en los dos grandes núcleos urbanos del distrito: el Gran La Plata (que además de la capital provincial incluye Berisso y Ensenada) y el conurbano bonaerense. En este sentido, los precios para los servicios de las líneas provinciales para el primero de estos, abonando con la tarjeta SUBE registrada, son:
0-3 kilómetros: $463,48.
3-6 kilómetros: $505,97.
6-12 kilómetros: $547,51.
12-27 kilómetros: $586,34.
Más de 27 kilómetros: $618,71.
Para los pasajeros cuya tarjeta SUBE está sin registrar, la tarifa del viaje pasa a ser:
0-3 kilómetros: $736,93
3-6 kilómetros: $804,49
6-12 kilómetros: $870,54
12-27 kilómetros: $932,29
Más de 27 kilómetros: $983,75
Por su parte, estas son las nuevas tarifas para servicios urbanos provinciales en el Gran Buenos Aires, utilizando la tarjeta SUBE registrada:
0-3 kilómetros: $425,57.
3-6 kilómetros: $474,09.
6-12 kilómetros: $510,61.
12-27 kilómetros: $547,17.
Más de 27 kilómetros: $583,47.
Tarifa Social Federal: $191,50.
Para aquellos que tengan sin registrar, las nuevas tarifas son:
0-3 kilómetros: $676,66.
3-6 kilómetros: $753,80.
6-12 kilómetros: $811,87.
12-27 kilómetros: $869,99.
Más de 27 kilómetros: $927,72.
Subte y Premetro
Según la cantidad de viajes, los valores vigentes para circular en el subte con la tarjeta SUBE registrada son:
1 a 20 viajes: $869.
21 a 30 viajes: $695,20.
31 a 40 viajes: $608,30.
41 en adelante: $521,40.
Mientras que, sin SUBE registrada los precios aumentan a:
1 a 20 viajes: $1.381,71.
21 a 30 viajes: $1.105,37.
31 a 40 viajes: $967,20.
41 en adelante: $829,03.
En esta línea, el Premetro con SUBE registrada costará $304,15. Por el contrario, si esto no sucede, el valor se incrementa a $483,60.
Peajes
En caso de no tener Telepeaje, el valor para circular en hora pico por las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo es de $3379 para vehículos livianos. Por su parte, en la Illia, estos mismos transportes abonarán $1404.
Trenes
Sección 1: $280 con sube registrada, $126 con tarifa social, $560 con sube sin registrar y $900 en efectivo.
Sección 2: $360 con sube registrada, $162 con tarifa social, $720 con sube sin registrar y $900 en efectivo
Sección 3: $450 con sube registrada, $202,50 con tarifa social, $900 con sube sin registrar y $900 en efectivo