A días de que la Ciudad de Buenos Aires haya cerrado sus listas, los candidatos a legisladores definieron sus tropas y comienza una cruel elección. Los espacios van mayormente separados entre sí, y las primeras proyecciones comienzan a asomarse: Manuel Adorni es el preferido, pero Leandro Santoro se está viendo beneficiado en el territorio por las diferencias entre el PRO y La Libertad Avanza.
El 18 de mayo se renovará la mitad de las bancas de la Legislatura porteña, es decir, 30 de las 60 que hay en total. Y el 26 de octubre se eligen tres bancas del Senado y 13 de Diputados. De momento, lo nacional no está definido y los focos se concentran en la capital del país.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, jugó todas sus cartas a contrarreloj para negociar con el peronismo y así reunió los votos suficientes para lograr suspender las PASO en el distrito, dentro de las sesiones extraordinarias. Es así como adelantó las generales al 18 de mayo.
Los candidatos en CABA
El macrismo decidió postular a Silvia Lospennato como su candidata a legisladora. Tendrá el objetivo de evitar la diáspora de votos hacia Horacio Rodríguez Larreta u otras opciones ex Juntos por el Cambio, como la lilita Paula Oliveto o la radical Lucille “Lula” Levy.
La Libertad Avanza, por su parte, demostró la importancia que tiene esta elección al candidatear al vocero presidencial, Manuel Adorni. Tendrá el desafío de evitar el crecimiento de Ramiro Marra, quien luego de ser expulsado del partido se convirtió en una amenaza electoral. Y también de alejarse de la otra opción “liberal”, que es Yamil Santoro.
Desde el peronismo, Leandro Santoro se posiciona frente a la expectativa de una elección que lo podría tener peleando el primer lugar. Sin embargo, también le surgieron listas que podrían quitarle votos, como la del morenista Alejandro Kim y la de Juan Abal Medina, que tiene el apoyo del Movimiento Evita.
Las primeras cifras de las elecciones porteñas
El candidato que, de momento, es mejor visto por las encuestas es el libertario Adorni. Según cifras de CB Consultora, maneja la imagen positiva más alta con el 23,5% de la valoración “muy buena” y 20,9% como “buena”. No obstante, el 14,5% la señala como “mala” y el 35,7% como “muy mala”.


Leandro Santoro se posiciona segundo entre los mejor valorados: el 14,4% de votos perfilan su candidatura como “muy buena”. De todos modos, cosecha una gran cantidad de impresiones negativas: el 29,4% optó por catalogar su imagen de “muy mala”.
En tercer lugar se le aleja Marra con el 8,7% de valoración muy positiva, y luego Larreta con el 7,3%. Y si bien Lospennato quedó última, esto no significa que sea la peor valorada: tiene una imagen negativa muy baja y, en realidad, la mayoría de los encuestados aseguró no conocerla aún. De hecho, la candidata macrista junta el 11,3% de los votos para la categoría “muy buena” y 18,6% en “buena”.
El kirchnerista Santoro sería el candidato que, por ahora, podría juntar la mayor cantidad de votos dentro de CABA. Su ventaja clave se debe a las divisiones entre el PRO y La Libertad Avanza, y teniendo en cuenta que estos bandos tienen -además- otros candidatos fuertes que les quitan muchos votos (al macrismo, por ejemplo, Larreta y la UCR; y al libertarismo, Ramiro Marra).
Le seguiría Adorni, detrás Lospennato (por aún no ser tan conocida), luego Larreta y Marra. Los últimos lugares quedarían en manos de Vanina Biasi (Frente de Izquierda), “Lula” Levy, Hernán Lombardi (otro candidato del PRO) y Paula Oliveto.
Asimismo, aquellos que podrían crecer más en las próximas semanas serían la candidata del PRO, así como también el vocero presidencial pero sólo si este logra instalar que Marra ya no es más un representante de las ideas de Javier Milei.